Registro Nacional de Artistas
Nacido en el año de 1982. Mauricio Palma es un artista emergente nacido en la Ciudad de Guatemala que empieza a interesarse en el arte desde su adolescencia, recibiendo clases con el reconocido artista y fotógrafo guatemalteco, Juan Sisay hijo, con quien inicia el aprendizaje del dibujo de la figura humana. Así mismo, fue estudiante del pintor guatemalteco, Ernesto Boesche, siendo alumno en su academia de arte ubicada en el centro de la capital de Guatemala, en donde varios artistas guatemaltecos han tenido el privilegio de aprender.
Como Psicólogo Industrial de profesión, Mauricio Palma se ve atraído por la expresión humana, por observar y escuchar a las personas en el día a día para entender sus problemas, gustos, necesidades, etcétera, lo cual, en el arte, es de inmensa ayuda ya que una mirada lo dice todo, la risa, el llanto, los ojos, las manos; todo el cuerpo habla, y la pintura, es una de las maneras más concretas para poder plasmar lo que sentimos, resumiendo, en una imagen, la manera en que percibimos el mundo que nos rodea.
El yoga, la meditación y el misticismo son un tema central en la obra de Mauricio Palma. Al ser un iniciado en yoga desde el año 2003, llegando a compartir con monjes practicantes de esta filosofía a lo largo de varios años, es marcado de forma profunda por este estilo de vida y esto se refleja en sus obras.
Sin embargo, a pesar del gusto por el arte, no fue sino hasta el año 2020 en el que Mauricio decide iniciar una carrera artística formal. Antes de este año, su agrado por el arte era un amado pasatiempos nada más, que no había decidido extender en su vida, debido a lo dedicado que se encontraba en su profesión como Psicólogo Industrial.
Mauricio fue invitado a exponer en la exposición titulada “A Visual Culture” de la galería Van Der Plas en Nueva York de Marzo-Abril del 2021, en donde presentó su obra: “El Regreso de Salvator Mundi”. Además, expuso en dos ocasiones en Virtual Artists de Inglaterra en enero y en abril. Y sus más recientes exposiciones fueron en la exposición “Reacciones Impulsivas” de AlGalería de Honduras y para la VI Exposición Internacional de Mundoarti España y próximamente representará en noviembre a Guatemala en la galería Sophart en la ciudad de México con su obra «Tormenta en el Mar de Galilea Impresionista».
Dichas exposiciones han representado un gasto para el artista, quien ha tenido que acudir a la ayuda de familiares y amigos para poder cubrir gastos y el apoyo necesario para las mismas, por lo que sería de mucha ayuda tener una ayuda de entidades como el Ministerio de Cultura y Deportes y otras para poder seguirse dedicando al arte a tiempo completo ya que por el momento ha sido difícil poderlo hacer.
Invitado a presentar su obra el Regreso de Salvator Mundi a Galería Van Der Plas en Nueva York.
Invitado a presentar su obra Tormenta en el Mar de Galilea Impresionista en Galería Sophart en la Ciudad de México.
