Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Ana Lucrecia Sunum Chávez

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Ana Lucrecia Sunum

Categoría Artística
Artes Visuales
Disciplina Artística
Pintura
Años de trayectoria
25
Biografía o descripción de su arte

Nacida en Quetzaltenango el 19 de mayo de 1968, maya quiche artista plástica desde 1996, autodidacta.
trabajo en tela principalmente en acrílico con relieve, mi trabajo es principalmente dedicado al publico con deficiencias especiales, inclusión.
FORMACION
2017 Certificación de Guía Comunitario Inguat, Quetzaltenango
2016 Curso de Arqueología origen de pigmentos mayas
2015 Curso de curadora en obras de arte Unión Europea en Línea
2012 Diplomado en Curaduría, Museología, Museografía, y de Preservación del acervo Cultural, Ministerio de Educación en Guatemala

EXPOSICIONES COLECTIVAS NACIONALES
2021 Exposición Digital “ MEMORIA ARTISTICA”, Guatemala.
2021 Exposición Colectiva, ARTE EN MAYO, Fundación Rozas Botran, Guatemala
2019 Exposición Colectiva Junkabal, Funsilec
2018 Exposición Colectivas en diferentes centros culturales en Quetzaltenango.
2018 Exposición Colectiva, Junkabal, Guatemala.
2018 Exposiciones colectivas en diferentes eventos, “Día internacional de la Mujer”, Colectiva en Casa Noj, Centro Cultural Efraín Recinos, Quetzaltenango.
2017 Exposición Colectiva AYUDARTE, CLUB ROTARIO GUATEMALA,
2017 “Coleccionable” Colectiva de arte Guatemalteco, Fundación Rozas Botran, Guatemala.
2017 Exposiciones colectivas en Diferentes Galerías y Centros Culturales en Guatemala.
2015- 2016 Colectivas en Diferentes Galerías, Museo de Arte Moderno, Fundación Rozas Botran , Junkabal, Funsilec.
2014-2013 Colectivas en Artes Subastas Juannio, Rozas Botran, Casa Noj, Efrain Recinos.
2012-2011 Colectivas en Artes Subastas Juannio, Club Rotario, Rosas Botran, Casa Noj, . Efraín Recinos,, Festival Maxiga,
2010 Colectivas en Artes Subastas Juannio, Club Rotario, Rosas Botrán
2009 Colectivas en Artes Subastas Juannio, Club Rotario, Rosas Botrán
2008 Colectivas GENERACIONES, Proyecto Cultural El Sitio, Antigua Guatemala.
2008 Colectiva Arte Subastas de Juannio, Club Rotario, Rosas Botran, Junkabal, Funsilec.
2007 Colectivas arte subastas Juannio, Club Rotario, Rosas Botran.
2006 Colectivas arte subastas Juannio, Club Rotario, Rosas Botran, Junkabal
2006 Colectiva “Cabecitas de algodón” El Sitio Antigua Guatemala
2006 Colectivas en diferentes Galerías en ciudad de Guatemala.
2005 Colectivas Club Rotario, Fundación Rosas Botrán, Guatemala
2004 Colectiva en Galerías El Túnel, Galería Wer, El Sitio
y Plástica Contemporánea, Guatemala
2004 Colectiva Junkabal, Guatemala
2004 Colectiva Fundación Rosas Botrán, Guatemala
2004 Exposición Colectiva Club Rotario Guatemala
2003 Exposición Colectiva, Aniversario Galería El Túnel, Guatemala.
2003 Exposición Colectiva, Casa de la Música, Guatemala.
2003 Exposición Colectiva “joven Pintor” Alianza Francesa , Museo Arte Moderno.
2003 Exposición Colectiva, Rotario y Juannio, Guatemala
2003 Exposición Colectiva Junkabal, Guatemala
2002 Exposición Jóvenes Empresarios, Guatemala.
2002 Exposición Colectiva Fundación Rosas Botrán, Guatemala
2002 Exposición Colectiva Junkabal, Guatemala.
2002 Exposición Arte Subasta Juannio, Guatemala.
2002 Exposición Arte Subasta Rotario, Guatemala.
2002 Exposición Colectiva Miniaturas El Túnel, Guatemala.
2002 Exposición Colectiva contra el Sida, Guatemala.
2001 Arte Subasta “Juannio”, Museo de Arte Moderno, Guatemala
2001 Arte Subasta “ROTARIO” Guatemala.
2001 Exposición Colectiva, “El Túnel”, Guatemala.
2001 Colectiva Miniaturas, “El Sitio”, Antigua Guatemala.
2000 Arte Subasta Juannio, Guatemala.
2000 Colectiva Galería “El Túnel” Guatemala.
2000 Arte Subasta Aldo Castañeda, Guatemala.
1999 “MINIATURAS 99” Galería el TUNEL Guatemala.
1999 Colectiva “AYUDAME A VIVIR” Mercedes Benz, Guatemala.
1999 Colectiva Centro Cultural “Las Calas” Quetzaltenango.
1999 “Movimiento 5” Instituto Guatemalteco de Cultura Hispánica.
1999 Miniaturas 99 Galería “El Sitio” Antigua Guatemala.
1999 Arte Subasta “Juannio” Guatemala.
1999 “Propuesta de arte” Gobernación, Quetzaltenango.
1998 II Aniversario Galería “La Antigua” Antigua Guatemala.
1998 Arte Subasta “Club del Lago”, Guatemala.
1998 Bienal de Arte Paiz, Guatemala.
1998 II Homenaje Póstumo Artista Osciel Calderón.
1998 Exposición Colectiva Municipalidad de Quetzaltenango, Quetzaltenango.
1998 Arte Quetzalteco, Fuerte Equipo, Quetzaltenango
1998 Tres Puntos, La Galería, Quetzaltenango.
1998 Pintura Quetzalteca, Galería El Sitio, Antigua Guatemala.
1997 I Homenaje Póstumo Artista Osciel Calderón.
1997 Certamen Nacional “Arturo Martínez”, Quetzaltenango.
1997 Miniaturas Galería El Sitio, Antigua Guatemala.
1997 Homenaje A Radio TGD, Quetzaltenango.
1997 Colectiva Centro Cultural Nueva Acrópolis, Guatemala.
1997 Colectiva Municipal de Quetzaltenango, Quetzaltenango.
1996 Miniaturas Museo de Arte Quetzaltenango.
1996 Colectiva Certamen “Arturo Martínez”, Quetzaltenango.
1996 Colectiva Homenaje a Víctor Vásquez Kestler, Quetzaltenango.

EXPOSICIONES PERSONALES

2020 Jardín de Cacao, IV Festival del Chocolate 2020 Xela, Quetzaltenango.
2019 Vessica Galería de Arte Manifestaciones Naturales.
2015-2018 El Cacao Galería Pansa Verde Antigua Guatemala.
2012 Miniaturas “Día Internacional de la Mujer” Vessica Galería, Quetzaltenango.
2011 “Tiempos del Bosque” Vessica Galería de Arte. Quetzaltenango, Guatemala
2010 “Sitios Propios” Galería de Arte DieAugen, Guatemala.
2009 “Cuentos de Jardín” Proyecto Cultural EL SITIO, Antigua Guatemala
2007 “Naturales” Galería de arte Roció Quiroa, Guatemala.
2006 “Arboleros rojos” Vanguardia Galería de arte, Quetzaltenango.
2004 “Naturaleza del Río Polochic” Instituto Guatemalteco Americano, IGA
2002 “Sueños de Jardín” El Sitio Antigua Guatemala.
2000 “CUENTOS NATURALES ” El Sitio Antigua Guatemala.
1999 “ECOLOGIA EN COLOR” El Sitio Antigua Guatemala.

EXPOSICIONES COLECTIVAS INTERNACIONALES

2018 Exposición Colectiva “Paz y Vida” Quito, Ecuador.
2017 Exposición Colectiva de Arte Actual Guatemalteco en Puebla, México.
2017 Exposición Colectiva Imago Mundi, Milán Italia.
2014 Exposición Colectiva en Convento de San Francisco, Managua Nicaragua.
2010 2014 Exposición Colectivas Centros Culturales en Salvador, Costa Rica.
2006 Colectiva “Visión del arte Guatemalteco” Washington, D. C. USA.
2005 Colectiva “Arte Latinoamericano” Barcelona, España.
2001 Exposición Colectiva, Salvador y Costa Rica.
1999 “Expo Guate 99”, Los Ángeles California, U.S.A.

Quetzaltenango, 2av 7-27 zona 1, Quetzaltenengo, Quetzaltenango 09001

PREMIOS

1998 Primer lugar de Pintura Certamen Nacional “Arturo Martínez”, Quetgo.
1996 Primer lugar de Pintura Certamen Nacional “Arturo Martínez”, Quetgo.

RECONOCIMIENTOS
2012 Homenaje por trayectoria Artística FONAPAZ, Quetzaltenango.
2021 Legado Xela 200 años, Artista Plástica

OTROS

2018 Festival de Arte Chichicastenango, Quiche.
2017 Festival Quinto Sol Quetzaltenango
2015 Festival de Arte y Artesanía Granada, Nicaragua
2009 Fundadora de Vessica, Galeria de Arte, Quetzaltenango.
1998 Fundadora del Proyecto Cultural Vessica y Caminando Arte Quetzaltenango.

Artista Quetzalteca, de formación autodidacta. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas en Guatemala, Salvador, Costa Rica y Estados Unidos y realizado varias Exposiciones Individuales en el país. En 1996 y 1998 obtuvo el primer premio de pintura en el certamen nacional Arturo Martínez, en Quetzaltenango.

“Los paisajes de Ana Lucrecia Sunum más cerca del arte Pop que del arte naive con el cual pudiera ser identificada. O mejor dicho, para ser justos con la historia del arte, los artistas pop tomaron de los artistas y la cultura populares –sea urbana o rural- la capacidad de ver a la realidad cotidiana en PLANOS DE COLOR, en síntesis de formas en movimientos sugeridos. Nada más distinto de un río –El Polochic- cuyas riberas son la exuberante reserva natural de la biosfera Maya, que los árboles rojos, esquemáticos y geométricos de la pintura de Ana Lucrecia. Pero el rojo de los árboles, el azul intenso del río y la cadencia de la línea curva de su ribera, son suficientes para hacernos sentir que estamos en presencia de un caudaloso torrente y de una vegetación alucinante que no pueden ser “reproducidos” sino solamente “interpretados” en su intensidad y significación.

Cristina Vives, La Habana. Cuba

Nawal del día: 

06/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).