
Edificio de la municipalidad de Monjas, Jalapa
El edificio municipal de Monjas, ubicado en el barrio El
Datos Generales
De acuerdo a referencias históricas, en 1690 Fuentes y Guzmán, describe el templo como: «… de buena fábrica, con la techumbre de teja y aseado adorno en sus altares…».
Ya hacia 1838 John Lloyd Stephens, describe el poblado y la iglesia que pertenecía al curato de Chiquimula de la Sierra, la que tenía a cargo seis parroquias y con posteridad la de Santiago Jocotán, hacia el año 1806.
Estilísticamente se enmarca dentro de la arquitectura barroca con influencia renacentista, característica del siglo XVI y XVII.
En lo que respecta a su estado actual, el templo ha estado sujeto a modificaciones que no han alterado su patrón espacial interno, esto incluye la restauración de la fachada por el deterioro causado por movimientos sísmicos, la cubierta de teja ha sido sustituida por lámina de duralita y aparentemente los vanos de las fachadas laterales han sido modificados.
Debido a su antigüedad, a sus características arquitectónicas representativas y por formar parte de la historia guatemalteca, el inmueble se clasifica dentro de la Categoría Patrimonial «A».
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
El edificio municipal de Monjas, ubicado en el barrio El
Ubicado Zacapa, Zacapa. Este monumento se encuentra dentro del Cementerio
Se encuentra ubicada en el municipio de Zacualpa del departamento
Ubicado en San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. No se cuenta con
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).