Datos Generales
Ubicado en Totonicapán, Totonicapán. Don Cipriano es la cuarta generación de la familia Canastuj que se dedica a la fabricación de marimbas de alta calidad, empezó a trabajar en este arte desde los 8 años de edad ya que ayudaba a su padre don Enrique Miguel Canastuj Yax, quien era originario del cantón Paxtocá Totonicapán.
La fábrica de marimbas Santa Cecilia tiene 41 años de existencia, donde don Cipriano ha invertido 55 años de trabajo en pro de la prevalencia del instrumento autóctono y símbolo patrio de Guatemala.
Para la fabricación de las marimbas emplean la madera denominada ceiba petenera con lo que asocian su lema que dice “Aseguramos la inversión del Cliente”.
Don Cipriano con ayuda de sus hijos fabrican:
-Marimbas de concierto
-Marimbas comerciales
-Marimbas sencillas
-Marimbas dobles
-Marimbas
-Marimbas requintos
El acabado de cada una de las marimbas se compone de una diversidad de esculturas en madera realizadas totalmente de manera artesanal con distintas herramientas.
Ha recibido reconocimientos de parte de instituciones, así como de grupos de marimbas a nivel nacional, el trabajo de don Cipriano es reconocido por la alta calidad y acabado de las marimbas que elaboran en la Fábrica de Marimbas Santa Cecilia.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).