Datos Generales
Empezó su labor como sobador desde los 15 años, al principio siempre supo que era un don de Dios y lo debía aceptar, aunque siempre fue un reto y un desafío para él en esa época, con el paso de los días, se identificó con su encomienda y fue creciendo en popularidad por la calidad de trabajo que desempeñaba; en la actualidad, está muy agradecido con el Creador, ya que a través del don concedido por Dios, le ha permitido sacar adelante a su familia y ser un referente en el municipio. Ha atendido a miles de personas provenientes de los diferentes lugares del país y también ha atendido a personas provenientes del extranjero.
Don Alejandro Mes Socop nació el 17 de julio de 1950 en el municipio de Tecpán Guatemala, es muy conocido por su carisma y excelente servicio con las personas que lo visitan y hacia la población en general. Se especializa en la recuperación de traumas en las extremidades y el tronco del cuerpo humano. Actualmente aún atiende a personas de cualquier edad con dificultades de luxación o dislocación en rodillas, tobillos, codos, muñecas, dedos, cadera, entre otros; causado por accidentes físicos o incidentes como derrames cerebrales o lesiones cerebrovasculares en la que las personas pierden la movilidad de alguna parte del cuerpo, siempre y cuando no se incurra en fractura ósea. Tiene más de 50 años de experiencia en la rama de la medicina alternativa o tradicional, Se localiza en la Zona 2, Barrio Poroma, entrada a Cipresales Tecpán Guatemala.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).