Generic filters

Sistema de Información Cultural

Cuevas del Mamey I Santa Rosa Chiquibul
Melchor de Mencos, Petén

Datos Generales

Ubicación y acceso

Para llegar a estas hermosas cuevas, primero se debe viajar desde la ciudad de Melchor de Mencos hasta la aldea Santa Rosa Chiquibul, ubicada a 37 kilómetros de distancia. Desde allí, el recorrido continúa hacia el río Santa Rosa, que debe cruzarse, y luego se recorren 4 kilómetros hasta la finca de los hermanos Nájera. A partir de este punto, se caminan 2 kilómetros más entre colinas hasta finalmente llegar a las cuevas.

El trayecto en sí, junto con la visita a las cuevas, constituye toda una aventura espectacular, que combina naturaleza, paisaje y emoción en cada paso.

Descripción del sitio o lugar

Las cuevas se encuentran situadas en medio de colinas, y para llegar a su entrada principal es necesario caminar aproximadamente 30 minutos por un sendero en pendiente. Su majestuosidad es evidente: alcanzan alrededor de 10 metros de altura y 12 metros de ancho, aunque su acceso es bastante estrecho.

Se conservan en su estado natural, ya que muy pocas personas las visitan, lo que convierte la experiencia de recorrerlas en algo realmente único y especial.


1.001

Información de contacto

Aldea Santa Rosa Chiquibul, Melchor de Mencos, Petén 17011

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

31/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).