Generic filters

Sistema de Información Cultural

Iglesia San Martín de Porres
Cobán, Alta Verapaz

Datos Generales

Descripción General:

Parroquia católica perteneciente a la Diócesis de la Verapaz, ubicada en el área urbana de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz. Los límites jurisdiccionales de esta nueva parroquia son reducidos y abarcan únicamente la zona urbana que anteriormente formaba parte de la Parroquia del Calvario, según la sugerencia de los Misioneros del Inmaculado Corazón de María, quienes durante muchos años han estado a cargo de dicha comunidad.
.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Dado que la Iglesia del Calvario de Cobán es un templo antiguo, se estableció una capilla dedicada a la evangelización urbana en el lugar donde anteriormente se encontraba la antigua Iglesia de San Martín.

El obispo Raimundo Martín residía en San Martín y utilizaba dicha capilla para la celebración de la misa. El fraile Vicente Peña, quien atendía la Parroquia del Calvario, también habitaba en esa misma casa. Tras el retiro del obispo Raimundo Martín, los frailes dominicos continuaron residiendo allí y atendiendo la Parroquia del Calvario junto con todas sus comunidades rurales.

En 1976, los Misioneros del Inmaculado Corazón de María asumieron la atención pastoral de la Parroquia del Calvario, estableciendo su comunidad en la casa e iglesia de San Martín. Desde allí se encargaron de la atención pastoral de la zona urbana hasta su traslado definitivo al templo del Calvario.


3.004

Información de contacto

Cobán, Alta Verapaz 16001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

03/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).