Datos Generales
El centro cultural fe y alegría es un instituto que ha venido trabajando durante muchos años con los estudiantes en dos jornadas, matutina y vespertina, incrementando así a cada uno de los estudiantes los valores como la justicia, participación, solidaridad, libertad, fraternidad, fe , identidad y respeto. Impartiendo cada día el pan del saber a los estudiantes con deseo de superación.
El colegio fe y alegría nace en el año 1955 en el país de Venezuela durante muchos años y fue fundado en el año1976 en Guatemala durante todo ese largo tiempo las hermanas belgas recorrían por el municipio de Jocotán trabajando para el levantamiento del instituto que anteriormente le habían puesto como nombre Instituto Nacional de la anunciación, pero con el paso del tiempo las hermanas belgas se retiraron del municipio se fueron para otro lugar entonces le cambiaron el nombre que actualmente es Fe alegría.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en el Estor. El Centro Intercultural es un espacio
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).
EL MUNDO ES MI REPUBLICA
Homenaje a
José Ramon Milla y Vidaurre
“Salome Gil”
1822-1882
.
Hoy te daré una hermosa melodía
hombre poema excelso caballero
son temas que, acompañan tu sendero
versos firmados con tu poesía.
.
Hoy solemnizo, honro tu travesía
José Ramon la fama que, venero
de Guatemala tu suelo primero
Milla y Vidaurre de la patria mía.
.
Apasionado perpetuas tu nombre
altivo místico para la historia
el personaje en vida, GIL, pronombre
.
Por vuestra excelsa, pulcra, trayectoria
encontraremos como dar tu nombre
al pabellón que, nos llenó de gloria
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano. OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
https://www.sicultura.gob.gt/directory-artistas/listing/alberto-raf…
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala
José Milla y Vidaurre (Ciudad de Guatemala, 4 de agosto de 1822- ídem, 30 de septiembre de1882) fue un escritor guatemalteco del siglo XIX, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal; en especial, él destacó en la narrativa histórica. Biografía También conocida como Pepe Milla, sus padres fueron: el General José Justo Milla Pineda, jefe de estado de Honduras en 1827, y la señora Mercedes Vidaurre Molina. José Milla, firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil. Nació en una familia bien establecida, probablemente propietaria desde la época colonial de heredades en el actual departamento de Jutiapa.