Ministerio de Cultura y Deportes impulsa la conciencia

contra la violencia hacia la mujer en Sanarate

INICIO / CDC Sanarate El Progreso / Ministerio de Cultura y Deportes impulsa la conciencia contra la violencia

La Casa de Desarrollo Cultural de Sanarate, El Progreso, conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una jornada de sensibilización para la juventud.

La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de Sanarate, El Progreso, realizó una charla en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre).

La actividad se dirigió a 79 estudiantes del Instituto Telesecundaria El Conacaste, en Sanarate, El Progreso. Esta jornada forma parte de la acción de Promoción y revitalización de la identidad cultural que desarrolla el MCD en todo el país.

Juventud: Agentes de cambio

Durante el encuentro, los asistentes reflexionaron sobre la importancia de los valores comunitarios para erradicar la violencia contra la mujer. La charla generó espacios de diálogo, sensibilización y compromiso en la construcción de relaciones basadas en el respeto mutuo y la equidad de género.

Además, se destacó el papel de la juventud como agente de cambio en la sociedad. Se subrayó que la educación y la cultura son herramientas fundamentales para transformar actitudes y promover una convivencia libre de violencia. Los estudiantes compartieron experiencias y propuestas que fortalecen la participación comunitaria en la defensa de los derechos de las mujeres.

Acción colectiva: Multiplicadores del mensaje

La actividad concluyó con un llamado a la acción colectiva, invitando a los presentes a convertirse en multiplicadores del mensaje de respeto y equidad. De esta manera, se busca que cada participante contribuya a la construcción de un entorno más justo y solidario en sus hogares y comunidades.

#ElPuebloDignoEsPrimero #CulturaSaleAdelante #DesarrolloSaleAdelante

Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atención de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas

6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

Nawal del día: 

24/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).