La Dirección General de Desarrollo Cultural (DGDC) del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), por medio de la Casa de Desarrollo Cultural de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, realizó el taller “Altares Luz y Memoria”.
Esta iniciativa se enfocó en conmemorar a los fieles difuntos a través de la elaboración de altares tradicionales, como expresión de recuerdo y homenaje a los seres queridos fallecidos. El objetivo fue difundir el significado cultural y simbólico de cada elemento que conforma el altar.
Durante la actividad, se explicó a los participantes el valor cultural y simbólico de los elementos tradicionales como velas, flores, fotografías y ofrendas.
Posteriormente, los participantes elaboraron sus propios altares, promoviendo la creatividad individual y el rescate de las costumbres ancestrales que fortalecen la identidad cultural.
El taller integró a 54 integrantes de la Escuela de Iniciación de Futbol Semillero Xenacoreño —demostrando la transversalidad de la cultura y el deporte—, quienes aprendieron saberes ancestrales que fomentan valores como la responsabilidad, la armonía y la preservación de la identidad cultural comunitaria.
Con acciones como esta, la DGDC reafirma el compromiso del MCD con el rescate, la promoción y la transmisión de las costumbres ancestrales guatemaltecas a las nuevas generaciones.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).