
Sitio Arqueológico "La Blanca"
Ubicado en Melchor de Mencos, Petén. Se encuentra al suroeste
Datos Generales
Ubicado en el municipio de Melchor de Mencos, departamento de Petén, este sitio se encuentra a aproximadamente 45 kilómetros al norte del área urbana de la ciudad. El acceso es posible durante la temporada seca mediante un vehículo de doble tracción. Sin embargo, en época de lluvias, el ingreso vehicular se vuelve imposible, por lo que únicamente se puede llegar a caballo, en un recorrido que toma alrededor de seis horas.
El sitio está situado a unos 4.5 kilómetros al suroeste del centro arqueológico de Holmul.
El sitio K’o (también conocido como Lechugal) fue identificado gracias a información proporcionada por vigilantes de la zona. Está ubicado en una serranía, siguiendo el curso del arroyo que se desprende del río Holmul en dirección hacia la laguna Yaloch.
Este sitio destaca por ser, aparentemente, el más grande entre los centros menores de la región. Su arquitectura incluye una gran plaza elevada, orientada en un eje norte-sur, flanqueada por edificaciones de considerable altura. La plaza principal está delimitada por estructuras elevadas en sus lados este, norte y sur.
Al este de la plaza principal se encuentran una imponente pirámide y un juego de pelota, mientras que en el lado oeste se localizan dos estelas, posiblemente de carácter conmemorativo o ceremonial.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Ubicado en Melchor de Mencos, Petén. Se encuentra al suroeste

Ubicado en Melchor de Mencos, Petén. El Sitio Arqueológico Yocolwitz

Ubicado en San Juan Sacatepéquez. Este lugar posee 20 manzanas
 
															Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).