Registro Nacional de Artistas
Cantante comprometida con la preservación y promoción del patrimonio musical de su región. A través de su voz, rescata y reinterpreta las tradiciones culturales de los municipios de su departamento, llevando a escena la esencia de cada pueblo, su identidad y su historia.
Su repertorio incluye canciones inéditas y composiciones originales inspiradas en personajes reconocidos a nivel nacional, contribuyendo al fortalecimiento de la memoria colectiva y la valoración del arte guatemalteco.
Con una trayectoria dedicada al arte popular, combina la autenticidad de los ritmos tradicionales con arreglos contemporáneos, manteniendo viva la conexión entre la música, la comunidad y la identidad cultural. Su labor artística trasciende el canto: representa una voz que une generaciones, preserva costumbres y celebra la diversidad que caracteriza a Guatemala.
Cantante oficial del “Son de la Gloriosa Rab’in Ajaw”, tema representativo del Festival Folclórico Nacional de Cobán, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.
Participación artística destacada en ceremonias oficiales y eventos culturales de relevancia nacional, promoviendo la identidad musical guatemalteca.
Reconocimiento por su contribución a la preservación y difusión del patrimonio sonoro tradicional a través de la integración de elementos contemporáneos y tecnología musical moderna.
Distinción por su aporte a la innovación artística mediante la aplicación de inteligencia artificial en la producción musical y audiovisual.
Invitado especial en actividades culturales y comunitarias dedicadas a fortalecer el arte, la tecnología y la educación creativa en Guatemala.
- Información Artística
- Información de Contacto
- Premios y Reconocimientos
Cantante comprometida con la preservación y promoción del patrimonio musical de su región. A través de su voz, rescata y reinterpreta las tradiciones culturales de los municipios de su departamento, llevando a escena la esencia de cada pueblo, su identidad y su historia.
Su repertorio incluye canciones inéditas y composiciones originales inspiradas en personajes reconocidos a nivel nacional, contribuyendo al fortalecimiento de la memoria colectiva y la valoración del arte guatemalteco.
Con una trayectoria dedicada al arte popular, combina la autenticidad de los ritmos tradicionales con arreglos contemporáneos, manteniendo viva la conexión entre la música, la comunidad y la identidad cultural. Su labor artística trasciende el canto: representa una voz que une generaciones, preserva costumbres y celebra la diversidad que caracteriza a Guatemala.
Cantante oficial del “Son de la Gloriosa Rab’in Ajaw”, tema representativo del Festival Folclórico Nacional de Cobán, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.
Participación artística destacada en ceremonias oficiales y eventos culturales de relevancia nacional, promoviendo la identidad musical guatemalteca.
Reconocimiento por su contribución a la preservación y difusión del patrimonio sonoro tradicional a través de la integración de elementos contemporáneos y tecnología musical moderna.
Distinción por su aporte a la innovación artística mediante la aplicación de inteligencia artificial en la producción musical y audiovisual.
Invitado especial en actividades culturales y comunitarias dedicadas a fortalecer el arte, la tecnología y la educación creativa en Guatemala.
