El evento, desarrollado en coordinación con la asociación Ixoqib’ Miriam, llevó por título “Propuesta política cosmogónica: construyendo el camino hacia la vida plena de las mujeres”.
La actividad reunió a 20 lideresas comunitarias con el objetivo de fortalecer su conciencia política, empoderamiento y capacidad de incidencia en las estructuras de poder. El enfoque del taller integró procesos de formación, sanación y reflexión crítica, en sintonía con los contextos sociales, políticos y culturales que enfrentan las mujeres indígenas.
Durante el encuentro, se abordó el concepto de vida plena como horizonte colectivo, libre de violencia, racismo y desigualdad. Esta visión se fundamenta en la cosmovisión Maya, que promueve el equilibrio, la complementariedad, el respeto por la diversidad y la armonía entre los seres humanos y la naturaleza.
Uno de los momentos más significativos fue el homenaje a las ancestras, madres, sobrevivientes de violencia y lideresas que han resistido históricamente las múltiples formas de opresión. A través de relatos y testimonios, se reafirmó el valor de la memoria colectiva como fuente de fuerza y sabiduría.
Las participantes reflexionaron sobre cómo los principios ancestrales pueden orientar propuestas políticas más inclusivas y transformadoras. Además, valoraron el conocimiento intercultural como herramienta para fortalecer el tejido comunitario y fomentar el respeto mutuo entre hombres y mujeres.
Esta iniciativa, que forma parte de la acción “Promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos” impulsada por las Casas de Desarrollo Cultural, representa un paso firme hacia la recuperación y el fortalecimiento de la equidad de género en el marco de la cosmovisión Maya, reconociendo su profundo valor cultural, espiritual y político para la transformación social.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).