El evento se realizó en conjunto con la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), la Secretaría contra la Violencia, Explotación y Trata de Personas (SVET), la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) y el Instituto Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo (NUFED).
La actividad tuvo como objetivo principal promover el valor de la Ceremonia Xinka y los principios que la rigen: respeto, armonía, equilibrio y conexión espiritual con la madre naturaleza. La conferencia resaltó la importancia de preservar las tradiciones culturales del pueblo Xinka como parte esencial de los pueblos originarios de Guatemala.
Al evento asistieron 30 estudiantes (7 hombres y 23 mujeres), quienes participaron activamente en las distintas dinámicas formativas desarrolladas durante la jornada. La actividad despertó un notable interés entre los asistentes, fortaleciendo su conocimiento sobre la cosmovisión Xinka y su vínculo con la identidad cultural nacional.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).