Registro Nacional de Artistas
Apasionado por el color, muralista, artista visual y plástico, docente de las artes plásticas.
ESTUDIOS REALIZADOS:
2001 – 2007
NIVEL PRIMARIA:
Fue realizada en la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Xepiacul, Municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, del departamento de Sololá.
2008 – 2010
NIVEL MEDIO:
Fue realizada en el Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa “El Renacimiento”, Aldea Xepiacul, Santa Catarina Ixtahuacán Sololá.
2011 – 2013
NIVEL DIVERSIFICADO:
Fue realizada en el Instituto, Diversificado Normal Mixto por Cooperativa “K’ak’ Aq’ab’al”. Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
NIVEL SUPERIOR:
2014 – 2016
Universidad Galileo de Guatemala, Facultad de Educación, Profesorado en Enseñanza Media con Especialidad en Artes Plásticas, en el Departamento de Quetzaltenango.
2018-2020
Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano. Profesorado en Enseñanza Media en Ciencias Naturales
EXPERIENCIAS LABORALES:
2015
Docente de Artes Plásticas en los grados de 3ro. Básico, en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa Aq´ab´al. Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
Docente de Teatro, Danza y Contabilidad en los grados de 1ro. 2do. y 3ro. Básico, en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa El Renacimiento, Aldea Xepiacul, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
2016
Docente de de Artes Plásticas en los grado de 2do. Y 3ro. Básico, en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa Aq´ab´al. Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
2017
Docente de Artes Plásticas en los grado de 1ro. “A”, 1ro. “B”, 2do. Y 3ro. Básico, en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa Aq´ab´al. Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
Docente de Expresión Artística en el grado de Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, en el Instituto Diversificado K´ak´ Aq´ab´al. Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
2018
UVG
Docente de Artes Plásticas de los grados de 1ro. 2do.y 3ro. Básico del Instituto Tecnológico ITEC De la Universidad del Valle de Guatemala UVG Campus Altiplano de Sololá.
Docente de Artes Plásticas de los grados de 1ro. 2do. Y 3ro. Básico del Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa El Renacimiento, Aldea Xepiacul, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
2019
Docente de Artes Plásticas de los grados de 1ro. 2do. Y 3ro. Básico del Instituto Mixto de Educación Básica por cooperativa El Renacimiento, Aldea Xepiacul, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
2020
Docente de Artes Plásticas de los grados de 1ro. 2do. Y 3ro. Básico del Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa El Renacimiento, Aldea Xepiacul, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.
2022
Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural (DIGEBI)
Consultor de la Investigación Científica de los Componentes de las Artes que se Practican en las 14 comunidades de la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá en el Marco de la Educación Bilingüe.
2023
Municipalidad Indígena de la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán (MIDASCI)
Elaboración de los 19 murales en las escuelas preprimaria y primaria de las 14 comunidades de la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá en el marco de la Implementación de la Educación Bilingüe Multicultural e Intercultural.
2021 – 2024
Director en calidad administración educativa del Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa “El Renacimiento” Aldea Xepiacul, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá. Con 4 años de experiencia en la Administración Educativa, con la facilidad de gestionar los recursos del centro escolar y aprobar los planes académicos.
TALLERES Y RECONOCIMIENTOS:
• Participación en la VIII Jornada Académica, Denominada, “LA CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DOCENTE”, Dado en Quetzaltenango a los veintinueve días del mes de marzo del año dos mil catorce.
• Participación en la IX Jornada Académica, Denominada, “La Formación Científica Del Docente”. Dado en Quetzaltenango a los veintiocho días del mes de marzo 2015.
• Participación en la Actividad Académica, Denominada, “Innovación Educativa”. Dado en Quetzaltenango a los 14 días del mes de marzo 2016.
• Facilitador de un Taller “Un día con el Arte en Pintura” en la Escuela Oficial Urbana Mixta David Baronti. Dado en Ixtahuacán a los 14 días del mes de Julio 2016.
• Participación en el Talent Show de la XIII Semana Ignaciana en la Universidad Rafael Landívar Campus de Quetzaltenango, 25 de agosto de 2017.
• Participación en el Taller de Vocalización. Rafael Landívar Campus de Quetzaltenango, 27 de noviembre 2017.
• Participación en el módulo III del Taller de Canto y Vocalización. Rafael Landívar Campus de Quetzaltenango, 30 de octubre 2018.
• Participación en el VII Congreso de Educación “Democracia y Diversidad”. Universidad del Valle de Guatemala (UVG) 03 de agosto 2018.
• Curso virtual de dos módulos “Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje” Universidad del Valle de Guatemala (UVG) 23 de enero 2019.
• Participación en el Talent Show de Música y Arte del XVII Aniversario ·”El Renacimiento” Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá. 26 de abril 2019.
• Participación en el taller “aprendizaje de Estrategias Activas y el uso del libro de Texto como herramientas de Aprendizaje en el aula. Quetzaltenango 14 de junio 2019.
• Exposición artística virtual de la Dirección General de Extensión Universitaria USAC. Mayo 2020.
• Primer festival de murales “TIB´ONIJ NUTINAMIT” Santa María de Jesús, Sacatepéquez 9,10 y 11 de septiembre 2022.
• Primer Festival y Concurso de Muralismo, La Esperanza, Quetzaltenango 13 de noviembre 2022.
• Organizador de Primer Festival de Muralismo “PINTANDO MI BELLA IXTAHUACÁN” 19 de febrero 2023.
• Primer Festival Nacional e Internacional “Pintando mi Tablerito de Ajedrez” Totonicapán, 24,25 y 26 de febrero 2023.
• Noveno Festival Internacional de Arte “Murales en las Calles de Sumpango” con los temas de Flora, Fauna, indumentario y Juegos Ancestrales. Sumpango Sacatepéquez, 23 de abril 2023.
• Segundo Congreso de Ciencia, Filosofía y Tecnología Maya “Plenitud de la Vida” Chimaltenango 28 de Mayo 2023.
• Segundo Festival de Murales “INDUMENTRAI DE NUESTRA GENTE” Santa María de Jesús. 10 de septiembre 2023.
• Primer Festival de Murales “CATARINA VERANO” Catarina San Marcos. 02 de abril 2023.
• Segundo Festival de Murales “JUEGOS TRADICIONALES” La Esperanza, Quetzaltenango. 1 de diciembre 2023.
• Segundo Festival Nacional e Internacional de Muralismo.”Pintando Nuestro Tablerito de Ajedrez” GALERÍA CHUIMEQUENA. Totonicapán 23,24 y 25 de febrero 2024.
• Cuarto Festival Internacional de murales en as calles de Sumpango Sacatepequez “ARTE Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL MUNDO”
• Primer Festival de Muralismo “Sibinal en Pinceles” Pintando Historia de mi Pueblo. Sibinal San Marcos. 26,27 y 28 de abril 2024.
• Tercer Festival de Muralismo “Tradición Oral de Nuestros Abuelos” Santa María de Jesús, Sacatepéquez. 3 al 5 de mayo 2024.
• Primera Mención Honorífica del III Concurso Nacional de Dibujo y Pintura “El Valor de los Bienes Naturales desde los Pueblos Originarios” Totonicapán, 10 de agosto 2024.
• Primer Festival Internacional de Muralismo, Santa Cruz Yojoa del departamento de Cortes del país de Honduras.
• Tercer Festival de pintura al aire libre “Max Saravia Gual” Amigos por el Cerrito, 20 de octubre 2024
• Participación como jurado calificador en el primer concurso “Dibuja tu mejor Manatí” San Juan Comalapa, 17 de noviembre 2024.
• Participación en el primer festival de muralismo “El Manatí y las tradiciones de Comalapa. San Juan Comalapa 17 de noviembre 2024
• Reconocimiento por los cuatro años de ejercer el puesto de director en el Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa El Renacimiento de la Aldea Xepiacul 1 día del mes de noviembre 2024.
• Participación en el quinto festival Internacional de muralismo en las calles de Sumpango Sacatepéquez Guatemala con el tema: “200 años de historia Sumpango” Entregado en el municipio de Sumpango Sacatepéquez Guatemala. Domingo 27 de abril de 2025.
• Reconocimiento a su destacada participación en el Segundo Festival de Muralismo celebrado en Aguacatán del 4 al 6 de abril. Su talento creatividad y aporte artístico han enriquecido la cultura tradición y cosmovisión maya de las diversas comunidades que conviven en el municipio dejando una huella imborrable en nuestra sociedad.
• Por su inevitable aporte al muralismo resaltando la riqueza cultural y artística de San Antonio de Cortés. Su arte ha fortalecido la identidad de nuestra comunidad preservando nuestras tradiciones y enriqueciendo el patrimonio artístico de Honduras. SAN ANTONIO DE CORTÉS HONDURAS 2025.
• Destacada contribución al muralismo reflejando la riqueza cultural y ancestral de Santacruz de Yojoa. Su arte ha fortalecido la identidad de nuestra comunidad promoviendo el legado de nuestros pueblos indígenas y enriqueciendo el patrimonio artístico de Honduras. Santa cruz de Yojoa junio de 2025.
• Artista que participó en II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MURALISMO Y GRAFFITI, gracias por contribuir en el embellecimiento de Pirquín. ALCALDÍA DISTRITAL DE PERQUÍN 2025.
SERVICIO SOCIAL:
2017-2020
Consejo Comunitario de Desarrollo “COCODE” en el caserío Tzamjuyub Xepiacul, Santa Catarina Ixtahuacán, Del Departamento de Sololá.
