Foro internacional sobre

pueblos indígenas

Ministerio de Cultura y Deportes presente en importante foro internacional sobre pueblos indígenas

El viceministro de Cultura, Luis Rodrigo Carrillo, se hizo presente en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, para participar en el Foro Permanente sobre Temas Indígenas de las Naciones Unidas (UNPFII), que se celebra esta semana en esa ciudad.
 
Durante su intervención en el pleno, el viceministro destacó la importancia que tiene para el país el reconocimiento, fomento y preservación de los 24 idiomas que se hablan en Guatemala, subrayando el papel importante que juega la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) en esta labor. Carrillo añadió que, actualmente, el Ministerio de Cultura y Deportes, trabaja en la recuperación del idioma Itza’, que se habla en el departamento de Petén. En conjunto con otras organizaciones como ALMG, y el Ministerios de Educación.
 
Carrillo concluyó su intervención resaltando la importancia de luchar contra el olvido, en este caso de las lenguas originarias, para lo cual citó el texto del inolvidable poeta K’iche’ Humberto Ak’abal: «De vez en cuando camino al revés, es mi modo de recordar. Si caminara sólo hacia adelante te podría contar cómo es el olvido».
 

Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes / Laura Ortiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).