La Dirección General de Desarrollo Cultural, a través de la Casa de Desarrollo Cultural del municipio de Chicacao, organizó una conferencia sobre La Construcción de una Cultura de Paz, en el marco de la acción Eventos Culturales y Académicos que Fortalecen el Desarrollo Cultural y la Participación Ciudadana de los Pueblos Indígenas. La conferencia estuvo dirigida a estudiantes del nivel básico del Colegio Católico Mixto San José, con el objetivo de promover la paz, el respeto y la convivencia armoniosa en la comunidad.
Además de la intervención de los organizadores, la conferencia contó con la participación de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) especialistas en Prevención del Delito, quienes abordaron temas clave sobre la seguridad y la importancia de prevenir la violencia en el entorno escolar y comunitario. A través de esta actividad, se buscó ofrecer herramientas prácticas y estrategias para fomentar un entorno seguro y pacífico, basado en el respeto, la tolerancia y el diálogo entre los jóvenes.
Con esta iniciativa, la Casa de Desarrollo Cultural reafirma su compromiso con la promoción de la cultura de paz en las comunidades, contribuyendo al desarrollo de valores fundamentales que fortalezcan la convivencia y participación ciudadana, especialmente en contextos educativos.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes / Casa de Desarrollo Cultural
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).