Salida
18:00 Hrs.
Entrada
21:00 H

Poca información se tiene sobre el culto y devoción de dicha imagen de Jesús Nazareno cuyos actos religiosos se circunscribían al interior del templo los Domingos de Ramos, para lo cual se realizaba una Solemne Velación la que se menciona a finales del siglo XIX y principios del siglo XX gracias a las crónicas que dejará para la posteridad el escritor Jesús Fernández Lardizábal en su semanario “La Semana Católica”.
En algunas ocasiones y debido a la particularidad de la imagen del Nazareno del Carmen, de tener movimiento en sus piernas, él mismo era colocado en tronos o altares simulando una de sus dolorosas caídas, siendo rodeado por figuras angelicales y teniendo como marco auditivo la ejecución del Miserere del laureado compositor guatemalteco Benedicto Sáenz, las tardes de pretéritos Domingos de Ramos.
La tradición oral relata que el Presidente y fundador de la República de Guatemala, Rafael Carrera y Turcios, obsequió a las imágenes de Jesús Nazareno de la Merced, Jesús Nazareno de S. I. Catedral Metropolitana y Jesús Nazareno del Carmen sendas túnicas bordadas de estilo francés para estas tres imágenes de pasión.