Registro Nacional de Artistas
Blanca Dinora Chinchilla Meléndez descubrió su pasión por la música a una temprana edad. Con tan solo 13 años, comenzó a sentir el anhelo de tocar la batería, un instrumento que siempre la cautivó por su relación con la percusión. Creció en un entorno familiar lleno de músicos: su hermano Lemuel tocaba el teclado, Juan Carlos el bajo eléctrico, y otro de sus hermanos la guitarra electroacústica. Su padre, también músico, fue la primera persona que le transmitió sus conocimientos musicales y fue quien la introdujo al mundo de la música.
A pesar de que en su entorno social era poco común ver a una mujer ejecutando la batería, Blanca no se dejó influir por los convencionalismos y decidió seguir su pasión por este instrumento. Aunque enfrentó varios obstáculos, especialmente cuando su padre deseaba que aprendiera a tocar otro instrumento, Blanca persistió, y aunque el proceso de aprendizaje fue arduo y estuvo marcado por momentos de frustración y lágrimas, su determinación la llevó a lograr avances sorprendentes.
Hoy en día, Blanca Dinora Chinchilla Meléndez tiene una sólida carrera como docente de expresión artística, desempeñándose desde hace siete años en el Instituto por Cooperativa de Aldea Sacpuy. En este espacio, enseña a sus estudiantes diversas disciplinas, como música, danza, teatro y artes plásticas. Además, ha sido instructora de la banda escolar en dicho instituto, así como en las bandas escolares de primaria y básico del municipio de Las Cruces, Petén. Su trabajo no solo refleja su pasión por la música, sino también su compromiso con la formación artística de las nuevas generaciones.
Blanca ha demostrado que, a pesar de los desafíos, la pasión y la dedicación son los motores que la han llevado a destacar en el mundo de la música y la educación artística.
Reconocimiento por su labor inalcanzable en la educación, en el marco de la colaboración del día del maestro reconocemos la importancia del docente en el Municipio de San Andrés.


