Dimensión Cultural en la

Prestación del Servicio Público

Diplomado para la Inclusión de la Dimensión Cultural en la Prestación del Servicio Público

Servidores públicos se capacitan para promover la inclusión de la dimensión cultural

Con el propósito de garantizar un servicio eficiente, igualitario y libre de racismo y discriminación en las instituciones públicas, el Ministerio de Cultura y Deportes imparte el diplomado Inclusión de la dimensión cultural en el servicio público. Esta formación está dirigida a funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), del Ministerio de Gobernación (Mingob), del Ministerio de Educación (Mineduc) y del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), fortaleciendo el compromiso con la inclusión y el respeto por la diversidad cultural en Guatemala.

Este diplomado dio inicio este martes 25 de marzo en el Palacio Nacional de la Cultura y contó con la participación del director general de Desarrollo Cultural, Ernesto Flores.

El diplomado, con una duración de 7 meses, está diseñado para que los participantes desarrollen habilidades clave en el diseño, implementación y evaluación de políticas y estrategias que aseguren un servicio público accesible, equitativo y respetuoso de la identidad y las tradiciones de cada grupo cultural. Este enfoque busca fortalecer la cohesión social y promover la justicia intercultural en todas las instituciones públicas.

Susana Ovalle, directora de Vinculación Institucional de la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, expresó: «Es crucial para el sector público y para los servidores que trabajamos en el Gobierno de Guatemala fortalecer la atención integral y asegurar que toda la población guatemalteca reciba el servicio correspondiente».

Además, este tipo de procesos educativos contribuye a generar herramientas para fortalecer acciones orientadas a la promoción, el respeto y la defensa de los derechos humanos de las comunidades. También impulsa la incidencia política, la construcción de una democracia inclusiva y el desarrollo humano con equidad.

Al finalizar el diplomado, los trabajadores públicos estarán capacitados en interculturalidad, lo que les permitirá integrar de manera efectiva esta dimensión en la prestación del servicio público.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes / Laura Ortiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

04/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).