Registro Nacional de Artistas
Mi trabajo es una exploración visual y filosófica de la entropía, una búsqueda constante por capturar la transformación a través del arte. Me interesa plasmar el cambio, no como un proceso de deterioro, sino como una fuerza inevitable que moldea la materia y la percepción. Utilizo técnicas mixtas que incluyen óleo, spray, acrílico y tintas chinas sobre lienzo y papel, creando composiciones donde la textura, la fragmentación y la superposición de capas juegan un papel central.
Me inspiro en la estética del desgaste, en los patrones que deja el tiempo sobre las superficies, en la corrosión y la erosión que revelan nuevas formas de belleza. Aunque mis obras no se deterioran por factores orgánicos, experimento con procesos pictóricos que simulan la transformación, manipulando la luz, los contrastes y la interacción entre materiales para dar la sensación de un cambio en curso.
Más allá de lo visual, mi arte es una reflexión sobre la impermanencia y la resiliencia. Creo que el cambio es ineludible, y mi intención es que quien observe mi trabajo no solo lo contemplé, sino que absorba la idea de que adaptarse es parte esencial de la existencia. No se trata de temer la transformación, sino de encontrar en ella una oportunidad para aprender, evolucionar y redefinir nuestra percepción de lo que significa «permanecer».
El cine se ha convertido en una extensión de mi lienzo, un medio donde puedo capturar el proceso creativo y trasladar la entropía a una experiencia sensorial en movimiento. A través de la filmación de texturas, el juego entre la luz y la sombra y la intervención de mis piezas, busco que el espectador viva la transformación en tiempo real. Mi obra es, en esencia, un testimonio de que la verdadera lucha contra la entropía no es resistir el cambio, sino aprender a fluir con él.
Portland film festival 2017 – cortometraje fortuna.
