
Cerro Sagrado Txitx Ajaw
Ubicado en San Juan Ixcoy, Huehuetenango. El Cerro Sagrado Txitx
Datos Generales
Los Pósitos son una fuente natural de agua que ha sido de gran utilidad para las personas del sector y de la comunidad en general. Según relatos históricos compartidos por los vecinos, desde la década de 1960, el área pertenecía a la finca Billa Laura. A lo largo de los años, los habitantes de la zona, organizados como comunidad, establecieron un diálogo con don Arturo Paiz Arriaza, quien en ese entonces era el propietario de la finca. Este diálogo resultó en un acuerdo positivo, que permitió a la comunidad asumir la responsabilidad del mantenimiento y cuidado de la fuente, con el objetivo de garantizar su utilidad para todos.
En ese contexto, se conformó una junta directiva encargada de velar por el buen estado de los Pósitos, realizando labores de limpieza y conservación de la zona. A lo largo de los años, la junta ha organizado jornadas de limpieza mensuales, en las cuales se realizan diversas actividades de mantenimiento, como el chapeo, la jardinería y la colocación de carrileras de concreto, entre otras. Durante estas jornadas, se invita a la comunidad a participar a través de la radio comunitaria Qawinaqel, que difunde los anuncios e invita a los vecinos a colaborar llevando herramientas como palas, machetes, azadones y escobas.
Los Pósitos han sido, y siguen siendo, una fuente importante de agua para la población de Palín, especialmente para los vecinos de las zonas cercanas, como colonias y aldeas. En muchas ocasiones, la comunidad ha solicitado el apoyo de la municipalidad, tanto en términos de recursos como de alimentos, para facilitar la realización de estas actividades de conservación.
Los Pósitos están ubicados en la 5ta calle de la zona 4 del barrio San José, en el municipio de Palín. A través del trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades locales, esta fuente natural sigue siendo un elemento clave para el bienestar de todos los habitantes de la región.
Lic. Aldo García
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en San Juan Ixcoy, Huehuetenango. El Cerro Sagrado Txitx
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).