Datos Generales
Olga Ramírez es una reconocida tejedora artesanal originaria de Olopa, Chiquimula, perteneciente al pueblo maya Ch’orti’. Su trabajo representa una de las expresiones culturales más auténticas de su comunidad, ya que el arte del tejido ha sido, a lo largo de la historia del pueblo maya, una de las principales formas de oficio, creatividad y resistencia cultural.
La elaboración de textiles artesanales no solo constituye una actividad económica o medio de subsistencia, sino que también es un acto de preservación y transmisión del conocimiento ancestral. A través de sus tejidos, Olga Ramírez contribuye activamente a mantener viva la memoria histórica de su pueblo, rescatando técnicas tradicionales, símbolos, colores y patrones que reflejan la cosmovisión maya.
El trabajo artesanal que realiza tiene un profundo valor cultural, ya que transmite de generación en generación la identidad, sabiduría y espiritualidad de su gente. En cada pieza, se entrelazan la historia, la conexión con la Madre Tierra y el legado de los abuelos, convirtiendo su labor en un pilar fundamental para la conservación de la cultura Ch’orti’.
Diploma
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Santa Cruz del Quiché, Quiché, escultor, músico y
Ubicado en San Jacinto, Chiquimula. Gabriela es una artesana que
Ubicado en Sacapulas, Quiché. Elaboración de dulces típicos. Desde niña
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).