Datos Generales
La señora Raquel Najarro, es originaria del municipio de Zapotitlán, departamento de Jutiapa, desde que tenía 15 años de edad, se ha dedicado a la producción de objetos de barro gracias a su madre, que fue quien le heredó los conocimientos y le enseñó a valorar el trabajo que con mucha dedicación realiza, trabajar con barro le ha permitido explorar su creatividad y desarrollar sus habilidades manuales a lo largo del tiempo.
Con sus conocimientos se ha abierto espacios donde ha podido mostrar este oficio a otras mujeres, niñas y jóvenes.
En su comunidad ella es reconocida, pues ha tenido la oportunidad de elaborar piezas artesanales al gusto y pedido de sus clientes, se considera una mujer con mucha iniciativa y destreza para la elaboración de cualquier artículo de barro.
Algunos productos que elabora son:
• Cántaros
• Ollas
• Comales (Son los que más le solicitan)
• Maceteros de diferentes tamaños y estilos
• Recuerdos para todo tipo celebraciones
• Porta lapiceros
• Porta velas
• Incensarios
• Y cualquier producto de barro que le soliciten.
Su calidez y voluntad para que otras personas conozcan el legado cultural que posee su familia, se ha demostrado al compartir su experiencia a través de entrevistas, reportajes locales y regionales.
Su taller está ubicado dentro de su vivienda en un espacio abierto y bien iluminado y se denomina: “Alfarería Raquel”, en ese lugar trabaja todos los días sus artesanías.
Los materiales que utiliza principalmente son:
• Barro
• Arena blanca
• Arena negra
• Olotes
• Semillas de mango
• Guacalitos de morro
• Pedazo de machete
• Piedra de alisar
• Agua
Reconocimiento otorgado por la Municipalidad de Zapotitlán “Artesanías Zapotitlanecas”.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).