
Museo de Capuchinas - Antigua Guatemala
Ubicado en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Según información del portal del
Datos Generales
El Museo de Arqueología Santiago de Coatepeque, se inauguró el 19 de Julio de 1982. Su primer local fue en la parte trasera del Hotel Europa 7a Calle y 4a. Avenida de la zona 1 y en la inauguración estuvo presente el alcalde municipal don Romero López Galindo.
Entre los donadores de piezas históricas al museo, está don Alfonso Rubén López, que donó 350 piezas entre ellas se pueden describir: hachas de obsidiana, caritas de falso Jade, una espada histórica que fuera del mariscal Serapio Cruz, conocido como “Tata Lapo”, la campanilla de “San Agustín”, cágüiles, collares ornamentales, piedras con figuras mayas, aretes de falso jade, amuletos, un árbol de pino fosilizado y otras piezas más. Así mismo, la familia Sarg Molina, de San Antonio Naranjo, donó otras piezas.
Por seguridad de las piezas arqueológicas e históricas, el Departamento de Museos de la Casa de la Cultura, a cargo del inspector del IDAEH, se puso en contacto con el alcalde Adolfo Camey Barrios, quien ofreció el salón de honor del Palacio Municipal, para instalar allí el museo.
Mientras se acondicionaba dicho salón, el jefe edil ofreció su despacho, en donde se exhibían las piezas mayores y se guardaban celosamente las demás en forma temporal.
Actualmente el museo funciona en el edificio de la Corporación Municipal de Coatepeque 5ª. Calle 4-24 “A” Zona 1.
La Casa de la Cultura, logro levantar un inventario de las piezas arqueológicas y en ese orden fueron entregadas a la municipalidad. Sin embargo, en octubre de 1994, el alcalde Camey Barrios, fue suspendido en sus funciones y sometido a proceso penal, en Quetzaltenango, permaneciendo recluido en las detenciones del segundo cuerpo de la Policía Nacional. Asumió interinamente el concejal José Vicente Cifuentes, quien en primera instancia “limpio” el despacho y mandó embodegar en un cuartucho en la terraza del edificio municipal, frente al palacio municipal, colocando sobre las piezas, libros viejos y otros objetos.
En ese traslado de las piezas arqueológicas que se hizo sin ningún cuidado, se extraviaron dos de ellas, por lo que se inició una acción judicial ante el Ministerio Público.
La Casa de la Cultura y los Representantes del Instituto de Antropología e Historia arqueólogo Sergio Ericastilla y el auxiliar de Arqueología, Freddy Sosa, con el fin de fomentar el desarrollo del museo arqueológico regional, acompañados por el inspector de IDAEH Byron Lemus, visitaron el pequeño cuarto en donde estaban embodegadas las piezas y al constatar el atentado contra nuestra riqueza cultural, se entrevistaron nuevamente con el alcalde Camey Barrios, quien ofreció el área ocupada por el juez de asuntos municipales, hacia donde se trasladaron inmediatamente las piezas arqueológicas, bajo la supervisión del personal del Ministerio Publico.
Fueron ubicadas en el edificio que ocupa la Policía Municipal, sobre la 5 calle entre 4 y 5 Avenida de la zona 1.
9:00 A.M. A 16:00 P.M. MARTES A VIERNES
TARIFA: Entrada libre
Bibliografía. Girón, Castillo, Octavio. REVISTA LA COSTA No. 38 Año X Julio 1995. Pág. 22. Monografía de Coatepeque del Escritor Guillermo Galindo Reyna
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Según información del portal del
Esta ubicado en el municipio de La Antigua Guatemala del
Ubicado en Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez. Según información proporcionada por el
Ubicado en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. Este museo se localiza
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).