Registro Nacional de Artistas
Andrea Solares es una joven artista guatemalteca, académicamente preparada en instituciones como el “Conservatorio Femenino Alaide Foppa”, “Universidad San Carlos de Guatemala”,·”Universidad Rafael Landívar”, “Orquesta Filarmónica Santa Cecilia” “Grupo Amarte Guatemala” “Orquesta Querido Arte Opera Guatemala” “La nueva Acrópolis” y diversos grupos de literatura, poesía, filosofía, historia y teatro dentro del territorio Nacional y en el exterior como “Universidad Autonoma de Mexico” ”Escuela de Dirección Orquestal Francisco Navarro Lara”. Además de contar con diversos diplomados con instituciones independientes.
En su carrera musical ha recorrido diversos gèneros y localidades, participando en bandas de rock alternativo y punk de la escena undergraun, en bandas de la escena local como Pink Elefant Music, Trip Jolies y Ruta Alterna entre otras.
Resalta su participación en marimbas como “Marimba Roman Hermanos” “Marimba Joya Femenina” y “Marimba Hermanos Santizo”.
Además de contar con experiencia como músico orquestal en “Orquesta Sinfónica Juvenil Femenina Alaide Foppa” y en “Orquesta Filarmónica Santa Cecilia de Guatemala”
Además por sus publicaciones literarias en revistas como “Alas de Cuervo” (Mèxico) “Letras Vivas” (Mèxico) “El arte de Soñar Despierto” “Herederos del Caos” (Mèxico)·”Solar Flare”, por sus publicaciones en medios digitales “Porta Cuentos” “Rincón Poético” y “Revista Landivariana” y por su participación en la Antología “Ellas” de la “ ”Fraternidad Literaria de España”. También por su participación en diversas obras de teatro entre las cuales destacan “Monólogos Sobre la Vida y la Muerte” de “Productora de Teatro La Carreta” y “Cuento de Navidad” de la Escuela de arte de La Municipalidad de La Antigua Guatemala
Se ha destacado por su participación en diversos certámenes de Literatura y Poesía, en los cuales ha obtenido diversos premios y distinciones, resaltando el concurso “GuatePaz” del Ministerio de Cultura y Deportes (2022) y (2023) en categorías local y regional.
