Datos Generales
Juego tradicional que se  practica en toda Guatemala,  en los distintos departamentos  niños de todas la edades en escuelas , colegios,  o en algún  lugar donde  niños estén jugando  siempre encontraremos  esta forma de jugar  es divertida y sin nada que invertir  pues se juega atreves de un canto  y un juego de manos Es un juego en donde los participantes se colocan en pareja para iniciar a jugar s cuentan juntos  ¡piedra, papel o tijera!» «1, 2, 3…, ¡ al terminar de cantar todos  todos al mismo tiempo muestran sus manos, de modo que pueda verse el elemento que cada uno ha elegido:
Piedra: un puño cerrado.
Papel: todos los dedos extendidos, con la palma de la mano de lado, mirando hacia abajo o hacia arriba
Tijera: dedos índice y corazón extendidos y separados formando una «V».
El objetivo es vencer al oponente seleccionando el arma que gana, según las siguientes reglas:
La piedra aplasta la tijera. (Gana la piedra.)
La tijera corta el papel. (Gana la tijera.)
El papel envuelve la piedra. (Gana el papel.)
En caso de empate (que dos jugadores elijan el mismo elemento o que tres jugadores elijan cada uno un objeto distinto), se juega otra vez.
este juego es tradicional desde hace muchos años atrás se viene practicando y aun es del gusto de los niños
Información de contacto
															Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).