Datos Generales
El zoológico fue fundado el 25 de diciembre de 1924 durante el gobierno del presidente José María Orellana en la parte sur de la ciudad, como parte de una enorme zona de distracción, entonces llamado Parque Reforma, con diversos museos, parques y un hipódromo. Alrededor del año de 1963 fue la etapa más difícil del zoológico, ya que quedó en abandono, y el gobierno entregó la administración a la Asociación Guatemalteca de Historia Natural, desde el año 1991 hasta la fecha han realizado remodelaciones que cada vez mejoran más la administración y las instalaciones. Más tarde, con la conversión de un pequeño campo de aviación en el Aeropuerto Internacional La Aurora el parque era intensamente disminuida. Los restos de un antiguo viaducto se pueden encontrar en los alrededores del parque. En 2007, el hipódromo fue demolido debido a una mayor expansión del aeropuerto.
Horarios
De martes a domingo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Precios
Niños de 2 a 12 años: Q 20.00
Jóvenes y adultos: Q 40.00.
Adulto mayor a 60 años (presentar identificación): Q 23.00.
Los visitantes también tienen la opción de adquirir tours para disfrutar más del recorrido dentro del zoológico.
El Zoológico La Aurora es un jardín zoológico en la ciudad de Guatemala, Guatemala. Es uno de los jardines más grandes de la ciudad y uno de los destinos turísticos más visitados, esta idea surgió durante el gobierno de José María Orellana, quién en 1892 adquirió la Finca Nacional La Aurora, por diversas razones el propósito de hacer el zoológico no se llevó a cabo, hasta en el año de 1924, cuando se decidió por realizar el proyecto.
Región Africana.
Región Asiática.
La Granjita.
Región Americana.
Cuenta también con un área de serpientes y una de fauna australiana.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Chimaltenango, Chimaltenango. “Los Aposentos” es un balneario y
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).