Datos Generales
Cofradía de San Marcos Evangelista es una organización religiosa donde convergen las manifestaciones de fe, cultura y tradición. Viene realizándose desde hace más de un siglo. Se celebra en fiestas y ferias del municipio de San Marcos,
cada 25 de abril. La Cofradía de San Marcos Evangelista está a cargo de los diferentes cantones con que cuenta la cabecera departamental de San Marcos. Son 8 cantones que hay en centro y cada año le toca recibir la cofradía a diferente cantón. Cada cantón repite cada 8 años.
Actividades realizadas durante el año:
Novena cuando se recibe la cofradía.
Invitaciones a diferentes cofradías de los cantones, aldeas, municipios y otros departamentos.
Velaciones en diferentes cantones del municipio y algunas aldeas cercanas.
Participación en procesiones de acuerdo a invitaciones que se reciben por alguna cofradía.
Novenario antes de la fecha de la celebración al 25 de abril.
Labranza de cera.
Procesión del recorrido antes del día festivo a la celebración del 25 de abril
Procesión de la cofradía de San Marcos, donde se entrega los respectivos bollos de la cofradía.
Imaginería y andas:
Patrón San Marcos Evangelista
Dos andas, una para procesiones que invitan durante el año y la otra la de la procesión del 25 de abril a la noche buena.
Descripción de uniforme, insignias y estandartes:
Busca que la población se reúna en diferentes actividades religiosas.
La cofradía busca unir a familias enteras sin interés de fines de lucro.
Solidaridad, amor por el prójimo, lealtad, honestidad, confianza, respeto
Busca el apoyo de la población marquense realizando recaudación de fondos económicos por los 8 cantones con que cuenta la zona centro del municipio de San Marcos.
Se realiza la actividad de la entrega del Galardón la Pluma de Plata a diferentes personajes que se han desatacado en el ámbito cultural.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en San Juan Ixcoy, Huehuetenango. La organización se fundó
La Casa De Desarrollo Cultural del municipio de El Asintal,
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).