
Comité de Autogestión Turística
Ubicado en San Juan Comalapa, Chimaltenango. Los Comités de Autogestión
Datos Generales
Biografía o descripción de su quehacer cultural:
Miguel Angel Chún, joven, entusiasta, emprendedor, Guía comunitario avalado por la Municipalidad de Chahal, Guardian del Patrimonio acreditado por el Ministerio de Cultura y Deportes a través de Dirección de Patrimonio Cultural y Natural, Maestro de Ceremonia en actividades culturales, Observador Electoral de los pueblos Indígenas a través del Organismo Naleb´ acreditado en Guatemala, promotor de la cultura viva a través del baile de Venado, baile de la Marimba y el Arpa, estampas folklóricas.
Premios o Reconocimientos obtenidos:
Juez por Un Dia (obteniendo el tercer lugar como Oficial por un Día 2009 por el organismo judicial)
Diplomas y Medallas
¿Asociación o red cultural a la que pertenece o está afiliado?
Miembro del Festival Folklorico Comunitario Rab´in Santo Domingo avalado por la cofradía del lugar antes mencionado.
Puede ser de tu interés!
Ubicado en San Juan Comalapa, Chimaltenango. Los Comités de Autogestión
Ubicada en Chicacao, Suchitepéquez. Coordinadora de la Casa de Desarrollo
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).