
Ana María Bulum Ixim de Caal
Ubicada en Chahal, Alta Verapaz. Una mujer emprendedora que viene
Datos Generales
MISIÓN:
Somos un colectivo comprometido con la promoción y la divulgación del talento artístico joven y emergente. Realizamos actividades culturales gratuitas y semi-gratuitas para el público en general y no buscamos lucrar, pues consideramos que el arte y la cultura deben retornar al dominio y patrimonio del pueblo y la comunidad, sin ningún tipo de limitante.
VISIÓN:
Ser un proyecto referente en la promoción y divulgación cultural en Guatemala, a través de la
realización de actividades incluyentes y participativas que permitan el apoderamiento del
pueblo y la comunidad.
Es un espacio que da cabida a diversas expresiones artísticas y culturales emergentes en Amatitlán y sus alrededores; para propiciar un diálogo entre artistas y público, con el propósito de fortalecer el desarrollo y apoderamiento de la comunidad y coadyuvar la descentralización de los proyectos y espacios culturales.
¿Quiénes son los beneficiarios?
a) La comunidad en general
b) las personas involucradas en las propuestas artísticas y culturales emergentes por su importante papel en la estimulación del desarrollo de la creatividad en niñas, niños y
jóvenes.
¿Cómo lo hacemos?
Extendemos invitaciones directas y convocatorias abiertas para artistas y público en general, para participar en exposiciones plásticas, presentaciones de libros, talleres, conciertos y cualquier actividad artística, cultural o de intercambio de conocimientos. Para lo que hemos puesto a disposición de la comunidad una galería de exposiciones y salón de usos múltiples; un espacio de librería, biblioteca y sala de lectura; una academia de música; y un patio con jardín botánico.
¿Por qué y para qué?
Porque creemos que el desarrollo artístico y cultural incide directamente en el fortalecimiento de la mirada crítica y el crecimiento político y social de las comunidades; aspectos de suma importancia en estos tiempos en los que el autoritarismo y la intolerancia están cobrando auge.
Para crear vínculos y fortalecer el tejido social que permita el desarrollo integral del individuo y la comunidad, requisito indispensable para una ciudadanía responsable y respetuosa de sí misma y de la otredad.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicada en Chahal, Alta Verapaz. Una mujer emprendedora que viene
Ubicado en Jalapa, Jalapa. La Casa de Desarrollo Cultural abrió
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).