Información del documento o investigación
Nombre o título
Autor (es)
Ministerio de Cultura y Deportes
Descripción

El fuego, un elemento de la naturaleza viva, presente desde la existencia del sol. El fuego se ha ganado el respeto de la humanidad por sus múltiples usos, puede ser visto como un elemento de suma utilidad, pero también tiene ese significado místico que durante siglos ha acompañado la cosmovisión, la vida y los rituales en diversas culturas que lo ven como un medio de purificación.Si bien sus primeros usos fueron para buscar calor en las noches frías, tener luz en la oscuridad o protegerse de los animales depredadores, este gran aliado también puede llegar a convertirse en un enemigo descontrolado e implacable que consume todo a su paso, incluyendo la vida, de ahí el respeto, lo sagrado, lo excelso. Desde hace miles de años el hombre empezó a hacer uso controlado del fuego, hay evidencias que datan de 1.5 millones de años, algunas en África Oriental; además, se ha logrado establecer que los fogones en los hogares empezaron a utilizarse hace 790 mil años. El fuego también está asociado a grandes fenómenos naturales como las erupciones volcánicas y los rayos.La asombrosa civilización Maya dejó evidencia del uso del fuego desde la era prehispánica, el Popol Wuj narra su existencia representada en Tojil, la deidad del fuego, relacionada con otros fenómenos como los rayos y tormentas denominadas Jun Raq’an (huracán).

Clasificación
Tradición oral y popular
Número de ejemplares
2000
Información de ubicación del documento o investigación
6a Calle, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala 01001
0.000

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nawal del día: 

11/09/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).