Hay sabores que trascienden el paladar. Hay palabras que, al pronunciarlas, despiertan memorias antiguas. Kakaw es una de ellas.
Este, no es un libro más sobre el cacao. Me atrevo a decir que es un viaje sensorial y espiritual hacia las raíces de una civilización que encontró en esta semilla no solo alimento, sino también un símbolo, un lenguaje, una unidad de cambio, un sacrificio y un ritual.
Cada sección de esta obra es como un umbral que, al cruzarlo, permite a los lectores asomarse a templos cubiertos de glifos, a vasijas ceremoniales, a mercados precolombinos, a la sangre de dioses y al pulso de los pueblos que, por siglos, han sabido que el cacao es mucho más que una planta: Es herencia viva.
Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, binario u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright.
Notas