El Festival Internacional de Cine de Guanajuato, con sus siglas en inglés GIFF (Guanajuato Internacional Film Festival), celebró sus 25 años de trayectoria del 21 al 31 de julio de 2022, teniendo tres sedes en México: León, San Miguel de Allende e Irapuato.
La magnífica notica para el cine nacional es que concluyó con la selección de la propuesta cinematográfica “Roza”, del cineasta guatemalteco Andrés Rodríguez, como mejor película de largometraje de ficción, una coproducción entre México y Guatemala. La obra participó entre varias propuestas internacionales.
En el acto de premiación se dijo que “Roza” fue escogida por “ser una obra de arte y belleza, por la expresión honesta de la masculinidad con un contexto nuevo”.
La película aborda el tema de la migración, trasladando los temores y las angustias que se conjugan en el momento de tomar decisiones al trazarse nuevos horizontes. Envía un mensaje sobre el sueño de los migrantes que chocan las realidades que afrontan.
El título del largometraje se basa en la actividad agrícola de la roza, la quema de la maleza para preparar el terreno e iniciar la siembra y que se practica desde tiempos prehispánicos en Mesoamérica.
Andrés Rodríguez estudió Cine y TV en la Universidad Galileo de Guatemala. Tiene más de 15 años de trayectoria como realizado audiovisual. Ha participado en diversos festivales de cine, entre ellos en México, Suiza y Ecuador. Ahora su ópera prima, Roza, realizada con apoyo del fondo Ibermedia, filmada en marzo de 2019, es la ganadora del GIFF.
Felicidades a Andrés Rodríguez.