Sistema de Información Cultural

Nawal del día: 

22/03/2023

K´AT

Significa red, tejido, paciencia, abundancia.

Es el Nawal de las cárceles visibles e invisibles. Es guardador.

Representa la red donde se guarda el maíz y donde se atrapan los peces. Día para pedir por los que están presos, para enredar y desenredar las cosas.

Seres humanos, animales, minerales, plantas, estrellas, planetas, forman una red de relación donde todos ayudan a la existencia.

Positivo

Quemadores de pom. Investigadores, auto forman, pescadores de todas las cosas, siempre consiguen lo que desean.

Negativo                          

Tendencia a acumular cosas materiales, enojados, la falta de libertad y el encierro lo enferma de tristeza y ansiedad, haraganes, sueñan con castillos en el aire, destruyen a sus semejantes. Arrogantes, tacaños, obsesivos, fácil para cometer actos impuros, siempre está en deuda, ausencia de libertad, se encierra o lo encierran, ellos mismos quieren ser otros.

Carreras: Maestros, psicólogos, jefes de personal, talladores, tejedores, economistas, investigadores y trabajar en recurso humano.

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).