Sistema de Información Cultural

Nawal del día: 

22/03/2023

AQ´AB´AL

Significa amanecer, aurora, mano, estabilidad, equilibrio renovación.

Es el Nawal de la claridad, día para pedir que salga la luz en todas las cosas.

El día de las personas que componen los huesos de los enfermos y de los curanderos con plantas.

Es equilibrio, es dualidad, la dualidad debe estar en equilibrio.

Día oscuro e incierto, pero fuerte a la vez

Positivo

Puntuales, fluyendo siempre en armonía, responsables, curanderos, casamenteros, amorosos y discretos, hábil verbalmente, dinámico y astuto, tranquilo como la noche y el amanecer, modales suaves, amanerados y discretos.

Negativo

Tiene tendencia a la miseria, a ser pobre económicamente, calumniosos, traicioneros. Se enferman por recargarse de energías negativas, solo ellos quieren brillar, lleno de emociones amorosas, dolores y fiebres repentinas.

Carreras: Filósofos, literatos, terapeutas, artesanos, arquitectos, maestros y luminarias en todo lo que emprenden.

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).