Estampa musical "El Barrilete"

Concierto en el marco del Día Internacional del Barrilete

El Ministerio de Cultura y Deportes se complace en anunciar la promoción de proyectos culturales artesanales y artísticos tanto a nivel nacional como internacional.

En enero se llevó a cabo una invitación desde el Palacio Nacional de la Cultura para celebrar un concierto en el marco del Día Internacional del Barrilete, destacando las diversas técnicas de elaboración de los Barriletes Gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, ambos municipios del departamento de Sacatepéquez.

El evento contará con la participación de Josué Elías Jocop Siney, un talentoso compositor y director del Proyecto Cultural Lokrios, originario de San Juan Sacatepéquez. Jocop Siney rendirá homenaje a los barrileteros a través de un performance que representa a los artistas que, año tras año, exaltan el nombre de Guatemala en noviembre con la creación de una pieza musical que evoca la técnica de elaboración de los barriletes. Esta obra, conocida como «El Barrilete», busca capturar en notas el mágico recorrido de un barrilete en el aire.

Como parte de este reconocimiento, se entregará una partitura a cada uno de los representantes de los grupos de artesanos que aplican técnicas ancestrales en la elaboración de los barriletes. La primera entrega se llevará a cabo el domingo 16 de febrero en el Auditorio Municipal de Sumpango, Sacatepéquez, y la segunda el domingo 23 de febrero en el Salón Municipal de Santiago Sacatepéquez.

Este evento no sólo celebra la rica tradición cultural de Guatemala, sino que también resalta la importancia de preservar y promover las técnicas artesanales que forman parte de la identidad nacional.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes / Laura Ortiz 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

26/03/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).