Sistema de Información Cultural

Universidad San Pablo Guatemala

Datos Generales

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Segun el portal oficial de la Universidad de San Pablo, esta es autorizada legalmente por el Consejo de la Enseñanza Privada Superior el 23 de marzo del 2006.

La Universidad San Pablo de Guatemala inició sus actividades académicas con el programa de Maestría en Liderazgo Organizacional, enfocado en desarrollar líderes con las destrezas necesarias para dirigir organizaciones innovadoras, creativas, éticas y estratégicas.

Se busca a través de una metodología altamente activa, participativa y aplicada al mundo real para provocar la investigación, la creación de propuestas, la generación y gestión del conocimiento, la planificación estratégica, la implementación y evaluación de iniciativa orientada al desarrollo de la nación.

Misión y Visión

MISIÓN

Ser una institución propulsora de la formación de la comunidad académica en los grados que otorga, con el más alto nivel de integridad, responsabilidad, liderazgo progresista y competitividad, transmitiendo, para ello la capacidad de comprender, interpretar, analizar y aplicar acciones en sus diferentes niveles y campos de dominio.

VISIÓN

Contribuir, en todas las áreas de su que hacer estudiantil, docente y administrativo, al desarrollo de Guatemala, formando profesionales que unan capacidades académicas adquiridas a un inquebrantable espíritu de servicio; orientación y el fundamento sólido de los valores universales que proceden de nuestra herencia judeo-cristiana.

Principios y valores

La Universidad San Pablo de Guatemala se basa en la realización práctica de los estudios en la vida del estudiante. Las carreras de la Universidad son totalmente innovadoras, aplicativas e impulsarán a los estudiantes a ser creativos y emprendedores. La filosofía educativa de la Universidad está centrada en la innovación, hacia lo que se debe ser, en la invención y en las nuevas ideas originales y sin límites. Los currículos de los cursos, el proceso de enseñanza-aprendizaje y la filosofía educativa en general se apoya en lo siguiente: Habilidades Tecnológicas, estándares avanzados del uso de las tecnologías de información y comunicaciones como parte integral del aprendizaje, las costumbres y la vida de los profesores y los estudiantes. Espíritu de servicio a la comunidad y desarrollo de valores progresistas. Aplicación humanística de la tecnología para contribuir al desarrollo de Guatemala. Cosmovisión, basada en la filosofía Protestante Calvinista, que manifiesta la igualdad de las personas y una teología reformada, valores progresistas, éticos y prácticos que le dan lugar al desarrollo. El currículo general de las diferentes carreras y de todos los cursos tienen como objetivo principal educar a los estudiantes en los siguientes valores, características y habilidades: Liderazgo Investigación Emprendimiento Estos valores son transversales y tienen influencia significativa en los sistemas de enseñanza – aprendizaje y en el currículo de todos los cursos, seminarios, laboratorios y talleres.

VALORES

Libertad
Prosperidad
Justicia
Liderazgo progresista
Responsabilidad
Servicio

Nombre de Licenciatura (s)

Licenciatura Arquitectura Integral
Licenciatura Diseño Gráfico y Fotografía
Licenciatura Teología Práctica
Licenciatura en Teología Bíblica y Ministerio

Nombre de Maestría (s)

Posgrados
Estudios Teológicos y Liderazgo
Sociología de la Religión y Liderazgo

Otros Cursos:
-Diplomado en de Diseño de Interiores -Programa en Actualización y Acreditación Ministerial

3.001

Información de contacto

4 Calle 23-03, Zona 14, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.

Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

© 2023. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).