Datos Generales
DESCRIPCION EXPERIENCIA DISCIPLINA LITERARIA)
Autobiografía del Autor (Seudónimo: Aljófar Cha´pina)
La describiría como una persona con sensibilidad humana donde a veces siente que el mundo en que vive es bueno pero extraño a la vez y que duele no encajar en tal cual un rompecabezas, donde aún faltan muchas piezas para armarlo totalmente. No puede esperar al tiempo pues pueda que se seque la hoja o intentando atrapar el viento entre los dedos. Es alma, corazón, vida, hechos, palabras; pretendiendo escribir historias mil de la creación. No se vale ser insensatos e indiferente ante la realidad y sufrimientos circundantes, quizás con palabras se accionen las voces dormidas o acalladas por temores o desconocimientos. Entonces sus frasecillas hablen, den un respiro y a este mundo es posible hacerlo diferente (un granito de arena pueda que sume la inmensidad de una playa).
Y esa raza humana con la naturaleza pueda ser entendida y mejorada en todos sus aspectos. Con armonía y paz para nuestra humanidad aunado a la preservación de la naturaleza y toda criatura en la faz.
Silvia Margoth Ruiz Moreno
1. Participación en VI, VII, VIII, IX y X Certamen Municipal “NuestraCiudad en 100 Palabras”. Convocado por el Departamento de Educación y Cultura de la Municipalidad de Guatemala. Años: 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, 2021.
2. Participación en el Concurso de Poesía “Cardoza y Aragón”, realizado en el municipio de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Años: 2016, 2017.
3. Participación en los Juegos Florales a Nivel Nacional de la Villa de Tac Tic, Alta Verapaz: “Eduardo Lemus Dimas” Categoría Cuento y Poesía Años: 2016, 2017, 2018 y 2019
4. Participación en 3er. Concurso Internacional de la Comunidad Literaria “Versos Compartidos”, Montevideo, Uruguay. Siendo la obra seleccionada por el jurado para integrar el libro “Agua Fuerza del Mundo”. Año 2017(Categoría Poesía)
5. Participación en 4to. Concurso Internacional de la Comunidad Literaria “Versos Compartidos”, Montevideo, Uruguay. Siendo la obra seleccionada por el jurado para integrar el libro “Carta Desamor-Despedida”. Año 2018 (Categoría Relato o Carta).
6. Jurado Calificador en el Festival Cultural “Aplauso” realizado en la Ciudad de Cobán, Alta Verapaz de la República de Guatemala en abril del 2019.
7. Participación en el XIV Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón” auspiciado por la Embajada de México en Guatemala. Consistente en un Poemario. Año 2019 Y 2020 (Categoría Poesía)
8. Participación XIII Concurso Literario “Ángel Ganivet” 2017, 2018, 2019, 2020 Madrid, España. Categoría Poesía
9. VII Concurso Literario de Poesía Horacio Quiroga 2018, Argentina
10. Certámenes Literarios Varios en Comunidad Diversidad Literaria y Plaza de los Poetas (Argentina) 2017, 2018, 2019 y 2020
11. Participación en Certamen de Poesía Editorial Pequeña Ostuncalco, Quetzaltenango año 2018 (Finalista y Edición del Poemario en Mini libro)
12. Participación al concurso Literario Cuento Inédito Denham.Cl.
13. Excelente Participación 6to Concurso Internacional Versos Compartidos (Uruguay), para integrar con la obra el libro “Lo que no dije aquel día”, modalidad Carta, año 2020.
14. Participación 6to Concurso Internacional Versos Compartidos (Uruguay), para integrar el libro “Recordando mi Niñez”, modalidad Prosa, año 2020.
15. Participación 6to. Concurso Internacional Versos Compartidos (Uruguay), para integrar el libro “Cuando el Corazón Ansía”, modalidad Poesía, año 2020.
16. Participación 6to Concurso Internacional Versos Compartidos (Uruguay), para integrar el libro “El Día Después de la Pandemia”, modalidad Micro relato, año 2020.
17. Estudios Universitarios en Pedagogía y Arquitectura realizados en USAC. Diplomado en Informática y estudios en la Universidad Galileo (Fissicc-Idea).
18. Desempeño Laboral y Administrativa en Área de Capacitación y de Recursos Humanos (Ministerio Finanzas y otras dependencias del Estado e iniciativa privada. Actualmente Jubilada.
Información de contacto
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).