La artista guatemalteca Shirley Molina nació en Jocotenango, Sacatepéquez el 2 de noviembre de 1994, a su corta edad se intereso por el dibujo y la figura humana, con el apoyo de sus padres fue desarrollando esa pasión y el talento. Participando en concursos de pintura desde pequeña.
Su interés por el dibujo y la pintura se dieron a raíz del estilo de animación japonesa que fue parte fundamental en su niñez, posterior a ello, se fue haciendo profesional su interés por las artes, hoy en día cuenta con Pensum Cerrado de la Licenciatura en Arte otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Su estilo es principalmente la figura humana en función a la fealdad sin romper la estética ni la belleza que en esta se presenta de manera no convencional, con una esencia de toque folclórico, místico y mitológico .
La fealdad en el arte, es por supuesto una propuesta interesante que abre un abanico de posibilidades que no siguen reglas ya establecidas por la «belleza»
Principales premios y reconocimientos obtenidos
Reconocimiento dibujo natural 1 (claroscuro) A cargo del licenciado Y maestro Edwin René García Salazar
Reconocimiento dibujo natural 2 (perspectiva y uso de cretas) A cargo del licenciado Y maestro Edwin René García Salazar
Reconocimiento dibujo natural 3 (figura humana) A cargo del licenciado Y maestro Edwin René García Salazar
Reconocimiento pintura 1 (crayón pastel seco) A cargo del licenciado Y maestro Edwin René García Salazar
Reconocimiento pintura 2 (Óleo) A cargo del licenciado Y maestro Edwin René García Salazar
Reconocimiento pintura 3 (Acuarela) A cargo del licenciado Y maestro Edwin René García Salazar
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).