Sistema de Información Cultural

Oscar Fajardo Gil

Datos Generales


5.001

Información de contacto



2

2 thoughts on “Oscar Fajardo Gil

  1. la marimba africana
    .
    .
    En donde el lirio narra la nueva era

    Y el mes florido, mayo exuberante,

    la preciosa Amatitlán es calmante

    en mi tierra que siempre es primavera.

    Hechizo musical de la remera

    esa marimba de acento danzante

    el Hormigo que sereno tonante

    con su voz misteriosa de madera.

    Cuentan sus teclas la historia morena,

    que cruzo mares tras rudos labores

    toda esperanza se per dió en la arena…

    Busca libertad, aliviar dolores

    con su música mitigar su pena

    Y en el coral herido… sus amores.

    Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano

    “Hombre de Maíz” Guatemala, C.A.

  2. Sistema de Información Cultural -SIC-
    Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
    Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala.
    27 DE OCTUBRE 2022
    Estimado (a) profesional : Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
    Reciba un cordial saludo del Sistema de Información Cultural.

    Por medio del presente nos permitimos enviar adjunto, el certificado que le acredita como Artista Nacional, en el Registro Nacional de Artistas del Ministerio de Cultura y Deportes.
    Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
    Embajador de la Paz.
    cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
    Hombre de Maíz, 2009, Guatemala C. A.
    Atentamente.
    https://www.sicultura.gob.gt/directory-artistas/listing/alberto-rafael-merida-cruz/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.

Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

6a. calle 3-06 zona 10, Guatemala

© Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).