Datos Generales
Nació un 4 de septiembre de 1997, bachiller en ciencias y letras de profesión, cantante y musico amatitlaneco. Inició su vida musical a los 6 años de edad, cantando en una presentación escolar cantando el tema ‘el de la mochila azul’, a los 7 años es invitado a la teletón Amatitlán, donde se presenta por primera vez en un escenario, obtuvo siempre los primeros lugares en concursos de canto estudiantil y en el concurso de canto de televisión, con buena onda, transmitido por canal 3 de Guatemala, siendo esta presentación su trampolín al mundo artístico en Guatemala, abriéndole las puertas en los diferentes medios de comunicación nacional, participando en jaripeos, elecciones de reina y eventos culturales.
A los 8 años de edad representa a Guatemala en una caravana artística en El Salvador, alternado con los niños del elenco de las pequeñas estrellas de canal 7 y graba su primer disco en el 2009 llamado ‘Amor del niño’.
Ha tenido la oportunidad de alternar con artistas nacionales e internacionales, a los 18 años alterna con el ‘Grupo Pesado de México’ y ‘K-paz de la sierra’, graba su segundo disco llamado ‘Perdido en tus brazos’, dándose a conocer en toda la república guatemalteca. Su padrino en la música fue Valentín de León la Voz Ranchera de Guatemala ‘QEPD’.
Quienes le dieron la patadita de la buena suerte fue el ‘Grupo Miramar’.
En base a su carrera su padre decide crear ‘La Casa Musical’ para apoyar el talento artístico en nuestro municipio, formó parte de la Asociación de Comunicadores de Amatitlán ACSA, así mismo, incursiona como animador y conductor de eventos culturales.
Actualmente es uno de los vocalistas de la Orquesta La Máxima, durante su trayectoria aprendió a tocar instrumentos como la guitarra, congas, bajo eléctrico, entre otros, creando sus propias producciones y canciones a sus 23 años de edad, sigue incursionado en la música, canto, entre otros proyectos artísticos.
Dedicatoria de XVIII edición de los Juegos Florales Juveniles de Amatitlán
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).