
Templo a Minerva de Quetzaltenango
Se encuentra ubicado en la ciudad de Quetzaltenango. El templo
Datos Generales
La Iglesia de San Clemente data del período colonial, ya que la presencia católica se consolidó en la región durante los primeros siglos de la colonización española. La iglesia lleva el nombre de San Clemente, un papa y mártir de la Iglesia Católica, quien, de acuerdo con la tradición cristiana, fue el tercer papa de la Iglesia, en la época del Imperio Romano.
Como muchas de las iglesias coloniales en Guatemala, San Clemente fue inicialmente concebida como un centro religioso para la evangelización de los pueblos indígenas que habitaban la región.
A lo largo de los años, la iglesia ha sido testigo de transformaciones debido a las restauraciones y la evolución del propio municipio de Morazán.
La Iglesia de San Clemente en Morazán refleja el estilo arquitectónico de las iglesias coloniales, con características de la época de la conquista. Actualmente, esta iglesia hace parte del patrimonio tangible del municipio, sin embargo, ya solo queda en el recuerdo de los pobladores como su iglesia más antigua, pues se encuentra inhabilitada.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Se encuentra ubicado en la ciudad de Quetzaltenango. El templo
Se encuentra ubicado en el municipio de San Pablo La
Ubicado en el IGSS de la Ciudad de Guatemala. Dicho
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).