Datos Generales
Héctor Alfredo Reyes Sosa
Gryo
Actor, director, dramaturgo, poeta, novelista, cuentista.
Licenciado en Ciencias Sociales -USAC-
Pendiente exámenes privados
Consultor, asesor legal y capacitador
Experto en análisis de fraudes con tarjetas de crédito y débito
Coordinador de la Asociación de emisores de medos de pago de Guatemala –AEMPG –
Facilitador en temas bancarios y financieros -INTECAP- 2010-2019
Promotor Cultural FONAPAZ 2009 -2011
Coordinador proyecto “El Teatro como herramienta de comunicación alternativa y la participación de Jóvenes dentro de la sociedad”, elaborado en Quiche, Chimaltenango y Alta Verapaz para IECCP, en 2011.
Capacitador en talleres de actuación para SODEJU –FUNDAJU 2012
Expositor I y II congreso de estudiantes de Literatura EFPEM -USAC – 2013-2014
Temas: El teatro Didáctico y el Teatro como herramienta de aprendizaje
Análisis de la obra política de Manuel Galich
Asesor de montaje II noche de talentos Programa Combate ( canal 3 – Alba visión)
Desde 1990 es maestro de teatro popular y universitario
Integrante de grupo de teatro Juan Pablo II, Iglesia de Santa Marta zona 3
De 1983 -1985
Integrante grupo de teatro del Instituto Rafael Landívar
De 1983 -1988
PARTICIPACION EN TEATRO PROFESIONAL
COMPAÑÍA DE TEATRO DE VANGUADIA
Director: Rolando Portillo Lanuza
Modalidades: Teatro , café teatro, Teatro para estudiantes
Montajes desde 1990 – 2000
Actor, co-productor
Montajes de referencia:
La nena también tiene su cosita, Las noches locas a la tercera edad, A principio de siglo ya les gustaba, con el chile picante, Pasiones italianas a la vieja Roma (comedias) , La divina comedia ( drama). Todo teatro para adultos
COMPAÑÍA DE TEATRO PIERROTS
Director : Rodolfo Orozco
2004
Montaje: “ Las Brujas “ de Rudy Mejia
Teatro para niños
Como Actor
TELE TEATRO GUATEMALA
Como director / Productor / escritor
1000 maneras de morir en el IGSS CAMIP
2015 – primera temporada Teatro las Mascaras ( 3 meses)
2017 – Segunda temporada – Café teatro – La Hacienda de los Sánchez (9 meses)
2019 – Amorcito corazón , no tengo sensación … ¡ de nada ! –
Restaurantes : Facundo ( 2 meses) La Hacienda zona 10 ( 2 meses)
TEATRO UNIVERSITARIO
GRUPO UNIVERSITARIO DE TEATRO IXCHEL FACULTAD DE MEDICINA USAC
Como Director, actor y escritor
52 Montajes de 1990 -2021
Ganador de 7 chabelas de oro (como director, actor y autor) Máximo premio universitario – huelguero a una obra de teatro durante la Huelga de Dolores
3 premios a la excelencia Huelguera 2002, 2003 y 2004 entregados por alumnos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación
Presentaciones teatrales en 22 departamentos de país, El Salvador y Nicaragua.
Autor de 48 obras de teatro para Ixchel
Presentaciones en 21 de los 22 departamentos
Presentaciones en El Salvador, Nicaragua y Costa Rica
Montajes referenciales:
Obras de teatro escritas :
500 años ¿de qué? CHABELA DE ORO 1992
Para que no cayera la Esperanza
Danza con chuchos
Lady Chabela D — CHABELA DE ORO –1998
Apocalipsis “ El fin del mundo en Guatemala “ CHABELA DE ORO 1999
CHABELA SUPER STAR — CHABELA DE ORO 2001
El Portal del señor — CHABELA DE ORO — 2002
CORONA DE HOJALATA – CHABELA DE ORO – 2003
Memorias de Luz – CHABELA DE ORO 2004
Mojados Express
El día que se revelaron las Mujeres
Frijoles Blancos con Espinazo
La fiesta de las feas
Participaciones en festivales de teatro (del centro histórico)
Obra: El Portal del Señor 2001
La Fiesta de las feas 2019
DIRECTOR ARTISTICO
GRUPO DE TEATRO NECROTURISMO EN GUATEMALA
2019 a la fecha
Director de escena
Autor de monólogos y montaje
Interpretación y caracterización de personajes históricos de Guatemala
Programa en ZOOM y FB live “ Personajes y relatos de Guatemala “ desde marzo de 2020 a la fecha .
LETRAS
OBRAS DE TEATRO
Escritor de 48 obras de teatro de 1990 a 2020
CUENTOS
Aquella Noche… (1997)
La navidad que no llego Santa Claus(1999)
La muñeca fea de trapo (1999)
NOVELAS
El Portal del señor (dos ediciones)
Primera edición: Independiente (2004)
Segunda edición: Editorial Universo (2006)
El Portal del señor / el señor del Portal ( 2021) edición independiente
Prólogo de lic. Miguel Álvarez (cronista de la ciudad)
Mis mejores sueños con la Diosa Ixchel (2000 -20..)
La fiesta de las feas ( Mariposas de Media Noche )
Chava , mi abuelo
POEMARIOS
Sueños y Quimeras
Primera edición: Independiente (2004
Segunda edición: Editorial Universo (2006)
Sueños , Quimeras e ilusiones (2000-2014)
A una sola mujer (1998 )
HISTORICOS
Nuestra Huelga de Dolores (2000)
La Chalana y la Chabel (2013)
La veladas teatrales ( 2019)
CANCIONES
15 canciones ( letras ) 1987 a 1999
CINE
El Viaje
Proyecto con SODEJU-FUNDAJU ( escritor y actor)
Financiado por la Unión Europea
Co –autor de guión
Como director y autor del GRUPO UNIVERSITARIO DE TEATRO IXCHEL FACULTAD DE MEDICINA USAC
Ganador de 7 chabelas de oro (como director, actor y autor) Máximo premio universitario – huelguero a una obra de teatro durante la Huelga de Dolores
3 premios a la excelencia Huelguera 2002, 2003 y 2004 entregados por alumnos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).