Datos Generales
Certificado de nacimiento ó fotocopia de DPI
Llenar ficha de inscripción
Poseer 7 años
En la aldea Montufar y el caserío Candelaria se encuentra ubicada la Academia de Dibujo y Pintura, este proyecto nace por la iniciativa de la Asociación de Desarrollo Sacsuy hace 17 años con el apoyo de algunos miembros de la Junta Directiva, el 22 de noviembre del 2003 dio inicio el curso en la Escuela Urbana Mixta Candelaria. En acta 77-03 de Junta Directiva, funciono con la idea de que fuera un plan piloto para introducir las Artes, gracias a instituciones las cuales fueron apoyando con material didáctico y otros insumos la academia se trasladó a un salón comunal que existía en 2004, luego que la población fue creciendo tuvo la necesitada de trasladarse donde actualmente está instalada, en la Auxiliatoria de Candelaria.
Actualmente se está solicitando un espacio donde los estudiantes tengan una mejor instalación y comodidad. Nuestros estudiantes han participado en actividades Artísticas tales como exposiciones; en la municipalidad de San Juan Sacatepéquez, Casa Santo Domingo en la Antigua Guatemala, San Raymundo festivales del Pinol y en sus
establecimientos.
Por tal razón la Academia de Dibujo y Pintura, Caserío Candelaria contribuye a fortalecer capacidades, habilidades y destrezas, para que el alumno obtenga una preparación previa a ingresar al sistema educativo formal y/o fortalecer debilidades durante la educación básica en sus diferentes cursos, también contribuirá a que ellos puedan identificar y seleccionar una profesión ligada hacia el arte y con ello disminuir el nivel de analfabetismo y deserción escolar en su comunidad y municipio.
En la aldea Montufar y sus caseríos hay una población de 5,368, ellos cuentan con la atención de 1 escuela de educación primaria para que las niñas y los niños inicien su educación formal. Ese mismo centro educativo es utilizado por las tardes para procesos de educación básica formal. En dicha aldea y caserío (candelaria) no se identifica otro espacio para la formación y fortalecimiento de capacidades en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, por lo que es necesario darle seguimiento la implementación de la Academia de Dibujo y Pintura, Caserío Candelaria.
Información de contacto
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).