Registro Nacional de Artistas
Desde pequeña, siempre encontraba la manera de dibujar, trazar y jugar con cualquier material que tuviera a mi alcance, según cuenta mi mamá. Durante mi formación en la escuela de mi comunidad, llené varios cuadernos con dibujos, y mis compañeros disfrutaban tanto de mis creaciones que sus propios cuadernos también terminaron llenos de mis trazos.
Mi primer proyecto con la técnica de claroscuro fue un autorretrato basado en la fotografía de mi título de graduación. Se lo presenté a mi amigo, el Ing. España, quien quedó impresionado con el resultado y me motivó a seguir explorando mis habilidades artísticas.
Con el tiempo, comencé a incursionar en la pintura, y gracias a las redes sociales, más personas conocieron mi trabajo. Esto me llevó a producir retratos por encargo y a recibir invitaciones de varios comunicadores sociales para entrevistas. A través de ellas, he promovido el amor propio en la juventud y he transmitido mensajes de prevención del suicidio en Nebaj.
Además de la pintura, también me dedico a la costura y el bordado. En mi tiempo libre, disfruto leer algunos libros.
Nací con una condición de discapacidad múltiple y, aun así, he logrado sobresalir. Creo firmemente que soy un agente de cambio, transmitiendo esperanza a quienes atraviesan momentos difíciles.
2 veces Primer lugar en concursos de dibujos a nivel municipal
2 veces Segundo lugar en concursos de dibujos y
Tercer lugar a nivel regional por el Certamen de Guatepaz.
A través de mi arte fui nombrada Embajadora de la Paz en el Palacio Nacional de la Cultura en el año 2021.
