Registro Nacional de Artistas
Juan Pablo Méndez Garzona es diseñador gráfico, fotógrafo, artista y emprendedor destacado en las ramas de ilustración a mano, fotografía artística, fotografía de viaje, diseño de marca y de interiores.
Nació y creció en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, en una familia con influencias artísticas y culturales. Desde pequeño ha vivido rodeado por una fuerte visión artística de la vida, viendo libros de arte mucho antes de saber leer o escribir. Comenzó a dibujar a muy temprana edad gracias al ejemplo de su padre, quien le enseñó las bases del dibujo y la pintura. Más adelante, tuvo un encuentro con la música y luego con la escritura, dedicándose a estas actividades paralelamente al dibujo durante su vida escolar y participando en algunos concursos.
Es egresado de Diseño Gráfico y Publicidad con distinción Cum Laude de la Universidad Mesoamericana de Quetzaltenango; la cual le ha permitido desarrollar una visión más amplia en el campo creativo, ganando premios en las distintas ediciones del Festival Arcadia en categorías como Historia del Arte, Teoría del Color, Figura Humana, Expresión Gráfica, Cortometraje, Ilustración Tradicional y Retrato Digital.
Incursionó en la fotografía gracias a los maestros Benjamín Björn e Iván Castro, organizando y participando en talleres fotográficos, llegando a desarrollar un estilo personal y diferente gracias a sus múltiples experiencias artísticas.
Su fotografía “The Beauty of Northern Lights Above Arctic Henge” fue seleccionada entre las finalistas del Premio Latinoamericano de Fotografía de los Sony World Photography Awards 2022, uno de los concursos fotográficos más prestigiosos a nivel mundial y fue expuesta en Londres y Argentina. Es embajador de LENSBABY, una marca estadounidense de lentes de efectos creativos, para la cual ha impartido conferencias internacionales y ha sido entrevistado sobre su trayectoria y estilo. También forma parte del equipo curador de fotos de la comunidad Vive América con más de 42K seguidores.
Ha sido dos veces ganador del concurso Perspectiva en Guatemala, organizado por el Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT. Sus fotografías han aparecido en la revista turística Revue Magazine, Revista D y Revista SALA, así como en diversas campañas publicitarias para clientes como Jugos Tampico, BANRURAL, Cinépolis, Hotel Las Lagunas y Global Public Services Academy. Varias de sus fotografías han aparecido en campañas publicitarias a nivel nacional e internacional para promover a Guatemala como destino turístico, incluida la Guía de la Industria Filmográfica en Guatemala y la Guía de Volcanes.
Es el fotógrafo más joven de la exposición itinerante de imágenes e historia “Quetzaltenango Mágico”, organizada por el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala MUSAC inaugurada en 2018. Su trabajo ha sido reconocido también por Interplaza Xela, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y ha sido publicado en internet por páginas internacionales como VOGUE Italia, Human Edge, TV Moods y Pr0ject Soul así como diversas cuentas de viajes y retratos de México, Alemania, España y Guatemala. El artista ha sido también entrevistado por la revista digital Esquisses y el periódico digital La Voz de Xela y diversos proyectos estudiantiles de las más prestigiosas universidades de Guatemala. Ha gestionado e impartido varios talleres sobre creatividad y edición fotográfica en donde ha resaltado la importancia del arte en la vida del ser humano.
Al culminar su carrera, el artista ha desarrollado varios proyectos fotográficos y ha participado en la dirección de arte en videos musicales. También ha trabajado en el área de branding, creando marcas para clientes nacionales e internacionales, y ha trabajado en la asesoría y decoración de clínicas y hospitales, así como de viviendas particulares. Se ha destacado también en la ilustración tradicional usando técnicas como la acuarela, tinta, crayón y lápiz, participando en el Festival de Arte Emergente de Quetzaltenango y otras exposiciones colectivas. Ha colaborado como fotógrafo y acuarelista en el proyecto Trazos de Luz de FUNDAL, ha sido invitado a formar parte del jurado calificador en el Festival Arcadia, Xelapán, Club de Leones y Club Fotográfico de Quetzaltenango. Con sus fotografías ha colaborado con organizaciones como Escuela Caracol y Teatro Municipal.
Actualmente, el artista es catedrático universitario y disfruta de compartir conocimientos con las generaciones más jóvenes de artistas y creativos. Además, imparte cursos relacionados con el arte, la fotografía y los audiovisuales en la Universidad de Occidente y Rafael Landívar de Quetzaltenango y Ciudad Capital. En el ámbito emprendedor, comercializa su arte fotográfico e ilustración vendiendo artículos artísticos con su sello creativo. En su tiempo libre, se dedica a crear contenido para enseñar arte en redes sociales y disfruta de viajar para expandir su obra hacia otros países y crear contenido para inspirar sobre la historia, el arte y las maravillas naturales.
2023 – Miembro del Team Guatemala en la Copa Mundial de Fotografía, Singapur
– Mención Honorífica en el concurso «Arquitectura Quetzalteca»
2022 – Finalista Latinoamericano en los Sony World Photography Awards
– Exposición en Somerset House, Londres, Inglaterra
– Exposición en ArtexArte, Buenos Aires, Argentina
2021 – Embajador de Lensbaby, USA
2018 – Finalista del concurso fotográfico «Perspectiva en Guatemala» por INGUAT
2017 – Finalista del concurso fotográfico «Perspectiva en Guatemala» por INGUAT
2015 – Premio Arcadia en categoría de Ilustración Tradicional – Conceptual
2013 – Premio Arcadia en categoría de Ilustración Digital – Retrato
2010 – Premios Deja Vu en categorías de Historia del Arte, Expresión Gráfica y Teoría del Color