Registro Nacional de Artistas
Soy artista escénica maya Kaqchikel en teatro, danza y música desde la cosmovisión maya y de pueblos originarios, soy representante y fundadora de la colectiva de Mujeres Mayas Ajchowen fundada en el año 2011 en el Caserío Central Aldea El Tablón Sololá, he participado en 3 obras de teatro colectivas que incluye teatro, danza y música con parlamentos en mi idioma materno que es el Kaqchikel y también en español, bajo la dirección del licenciado en arte dramático y director teatral Víctor Barillas, las obras han sido presentadas a nivel nacional e internacional. He llevado a escena dos video monólogos de mi propia dramaturgia siempre con la dirección de Víctor Barillas, se han presentado en las Muestra virtuales Qatzij a través de Facebook y YouTube de Mujeres Ajchowen.
Comparto links para mas información del arte que realizo.
• 2018 Reconocimiento por el Movimiento de Artistas Ruk’u’x por participar en el Pixa’ – Coloquio denominado “Desafíos de la Decolonización y Defolclorización del arte en el contexto de la globalización”.
• 2017 Reconocimiento por el Movimiento de Artistas Ruk’u’x por participar el Pixab’ y Coloquio denominado “Arte Maya y su Sostenibilidad en un Mundo Globalizado”
• 2017 Reconocimiento otorgado por La Asociación Estrella de Mar por participar como jurado calificador en la noche de talentos (oratoria, poesía y bailes) en su encuentro anual.
• 2017 Reconocimiento otorgado por El Comité Interinstitucional por el teatro en Guatemala, por participar en la Ideatón por la Dramaturgia guatemalteca.
• 2016 Reconocimiento por el Movimiento de Artistas Mayas Ruk’u’x por participar como ponente en el Pixa’ – Coloquio “Mujeres Artistas Mayas, el arte como cuerpo político y políticas desde nuestros cuerpos”.
• 2015 Reconocimiento otorgado por la Dirección general de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, por participar en el Certamen Cultural de Danza.
• 2015 Reconocimiento otorgado por la Dirección Departamental de Educación de Sololá y el Ministerio de Cultura y Deportes por participar como miembro del jurado calificador en el Certamen de Danza Cultural, Local y Tradicional de la comunidad lingüística Tz’utujil y Kaqchikel
• 2014 Reconocimiento otorgado por la agrupación Artística Alaj Chowen por participar en el Taller Escultura Ancestral maya.
• 2013 Reconocimiento otorgado por la Red Guatemalteca de Teatro, por participación en el VII Festival Nacional de Teatro, realizado del 4 al 14 de abril, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
• 2011 Reconocimiento otorgado por Deutsche Gesellschaft Für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Gmbh y Centro Cultural Sotz’il Jay, por haber participado y concluido el proceso de Formación, Investigación y Creación Artística en el Proyecto, “Kik’u’x Ri Ixoq’i pa Xajoj Q’ojom” – La Inspiración de las Mujeres en el Arte Maya”.
• 2008 Reconocimiento otorgado por el programa Lucha contra las Exclusiones en Guatemala por participar en el taller de sensibilización en temas de Género y Pluriculturalidad a través del teatro.
